Microtornillos de ortodoncia para estabilizar la guía quirúrgica en pacientes edéntulos mandibulares
DOI:
https://doi.org/10.14482/sun.41.03.003.878Palabras clave:
Cirugía guiada (GS), atrofia alveolar severa, microtornillos de ortodoncia, agujeros mentonianos.Resumen
La cirugía guiada revoluciona los procedimientos de implantes dentales. Sin embargo, la atrofia grave del reborde mandibular puede comprometer la estabilidad de la guía y afectar la previsibilidad del implante. Este artículo presenta una técnica novedosa que utiliza microtornillos de ortodoncia para estabilizar guías radiográficas y quirúrgicas, haciendo más precisa la posición final del implante y minimizando los riesgos neurológicos asociados con la localización del agujero mentoniano en pacientes con atrofia ósea severa de la mandíbula.
Introducción: La atrofia ósea severa en pacientes edéntulos mandibulares presenta un desafío para la cirugía guiada, lo que hace necesario soluciones innovadoras para la colocación precisa de implantes. Si bien la planificación digital mejora la precisión, factores como la resiliencia de la mucosa y la de la guía pueden afectar los resultados, con desviaciones en algunos casos de 2 mm para las desviaciones cervicales y de 2,41 mm para las apicales, con mayores desviaciones angulares registradas a 4,98 +- 2,16º (Azevedo 2024). Este estudio propone una técnica que emplea microtornillos de ortodoncia para estabilizar las guías durante los procedimientos.
Técnica: Esta técnica implica la fabricación de prótesis removibles con espacios de estabilización de microtornillos de ortodoncia en el intaglio, lo que permite una fijación estable de la guía durante el escaneo. Los marcadores radiopacos ayudan en la alineación de la guía, lo que permite un posicionamiento 3D preciso del implante. Las guías quirúrgicas impresas en 3D, que incorporan espacios de retención de microtornillos, garantizan la estabilidad intraoperatoria y una perforación precisa.
Resultados: La técnica demuestra una estabilización exitosa de las guías radiográficas y quirúrgicas. Los microtornillos de ortodoncia sirven como puntos de referencia fijos para la localización del agujero mentoniano, mejorando la precisión del diseño del colgajo y minimizando los riesgos de lesionar el nervio mentoniano.
Conclusión: Los microtornillos de ortodoncia ofrecen una solución valiosa para estabilizar guías en pacientes mandibulares edéntulos, reduciendo las complicaciones quirúrgicas y de planificación. Se necesitan más estudios para demostrar la consistencia y eficacia de esta técnica.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
(COPIE Y PEGUE EL SIGUIENTE TEXTO EN UN ARCHIVO TIPO WORD CON TODOS LOS DATOS Y FIRMAS DE LOS AUTORES, ANEXE AL PRESENTE ENVIO JUNTO CON LOS DEMAS DOCUMENTOS)
AUTORIZACIÓN PARA REPRODUCCIÓN, USO, PUBLICACIÓN Y DIVULGACIÓN DE UNA OBRA LITERARIA, ARTISTICA O CIENTIFICA
NOMBRE DE AUTOR y/o AUTORES de la obra y/o artículo, mayor de edad, vecino de la ciudad de , identificado con cédula de ciudadanía/ pasaporte No. , expedida en , en uso de sus facultades físicas y mentales, parte que en adelante se denominará el AUTOR, suscribe la siguiente autorización con el fin de que se realice la reproducción, uso , comunicación y publicación de una obra, en los siguientes términos:
1. Que, independientemente de las reglamentaciones legales existentes en razón a la vinculación de las partes de este contrato, y cualquier clase de presunción legal existente, las partes acuerdan que el AUTOR autoriza de manera pura y simple a La UNIVERSIDAD DEL NORTE , con el fin de que se utilice el material denominado en la Revista
2. Que dicha autorización se hace con carácter exclusivo y recaerá en especial sobre los derechos de reproducción de la obra, por cualquier medio conocido o por conocerse, comunicación pública de la obra, a cualquier titulo y aun por fuera del ámbito académico, distribución y comercialización de la obra, directamente o con terceras personas, con fines comerciales o netamente educativos, transformación de la obra, a través del cambio de soporte físico, digitalización, traducciones, adaptaciones o cualquier otra forma de generar obras derivadas. No obstante lo anterior, la enunciación de las autorizaciones es meramente enunciativa y no descartan nuevas formas de explotación económica y editorial no descritas en este contrato por parte del AUTOR del artículo, a modo individual.
3. Declara que el artículo es original y que es de su creación exclusiva, no existiendo impedimento de ninguna naturaleza para la autorización que está haciendo, respondiendo además por cualquier acción de reivindicación, plagio u otra clase de reclamación que al respecto pudiera sobrevenir.
4. Que dicha autorización se hace a título gratuito.
5. Los derechos morales de autor sobre el artículo corresponden exclusivamente al AUTOR y en tal virtud, la UNIVERIDAD se obliga a reconocerlos expresamente y a respetarlos de manera rigurosa.
EL AUTOR