Caracterización de coinfecciones virales respiratorias detectadas en el Laboratorio de Salud Pública de Bogotá durante la vigilancia epidemiológica comprendida entre enero de 2024 a mayo de 2025
DOI:
https://doi.org/10.14482/sun.01.102.719Palabras clave:
coinfección, adenovirus, influenza, RSV, SARS CoV-2.Resumen
Introducción: Las infecciones respiratorias agudas (IRA), especialmente en niños y adultos mayores, son causadas principalmente por virus como el virus sincitial respiratorio (RSV), influenza, adenovirus y SARS-CoV-2. En Colombia se han identificado patrones estacionales de circulación de estos virus. Las coinfecciones virales, comunes en la población pediátrica, podrían agravar el cuadro clínico; sin embargo, su impacto sigue siendo motivo de debate, lo que hace necesaria mayor investigación.
Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional retrospectivo utilizando registros del Laboratorio de Salud Pública de Bogotá. Se analizaron 15 417 muestras respiratorias mediante pruebas moleculares para identificar virus respiratorios. Se caracterizaron los casos de coinfección considerando variables sociodemográficas y clínicas (edad, sexo, tipo de atención). El análisis estadístico incluyó pruebas de chi-cuadrado, odds ratio (OR) y regresión logística binaria, con un nivel de significancia de p < 0,05.
Resultados: La tasa global de positividad viral fue del 20,6 %, siendo el RSV el virus más frecuente (23,2 %), seguido por Influenza A (13 %) y adenovirus (12,8 %). Se identificaron 424 casos de coinfección (2,7 % del total, 13,2 % de los positivos), predominantemente en menores de 5 años (84,9 %) y pacientes hospitalizados (94,6 %). Las combinaciones más comunes fueron RSV/Adenovirus y RSV/SARS-CoV-2. El análisis multivariado identificó como factores asociados a coinfección la interacción con el agente etiológico RSV (OR: 529,9), adenovirus (OR: 1352,1) e influenza A (OR: 302,2), con una capacidad explicativa del modelo del 69,5 % (R² = 0,695).?
Conclusión: Las coinfecciones virales fueron frecuentes en niños pequeños y se asociaron a mayor severidad clínica y hospitalización. La vigilancia molecular integrada y el diagnóstico sindrómico son esenciales para la detección temprana y el manejo adecuado, especialmente en poblaciones pediátricas. Se recomienda continuar investigando los mecanismos que explican la mayor severidad observada en casos de coinfección viral respiratoria.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
(COPIE Y PEGUE EL SIGUIENTE TEXTO EN UN ARCHIVO TIPO WORD CON TODOS LOS DATOS Y FIRMAS DE LOS AUTORES, ANEXE AL PRESENTE ENVIO JUNTO CON LOS DEMAS DOCUMENTOS)
AUTORIZACIÓN PARA REPRODUCCIÓN, USO, PUBLICACIÓN Y DIVULGACIÓN DE UNA OBRA LITERARIA, ARTISTICA O CIENTIFICA
NOMBRE DE AUTOR y/o AUTORES de la obra y/o artículo, mayor de edad, vecino de la ciudad de , identificado con cédula de ciudadanía/ pasaporte No. , expedida en , en uso de sus facultades físicas y mentales, parte que en adelante se denominará el AUTOR, suscribe la siguiente autorización con el fin de que se realice la reproducción, uso , comunicación y publicación de una obra, en los siguientes términos:
1. Que, independientemente de las reglamentaciones legales existentes en razón a la vinculación de las partes de este contrato, y cualquier clase de presunción legal existente, las partes acuerdan que el AUTOR autoriza de manera pura y simple a La UNIVERSIDAD DEL NORTE , con el fin de que se utilice el material denominado en la Revista
2. Que dicha autorización se hace con carácter exclusivo y recaerá en especial sobre los derechos de reproducción de la obra, por cualquier medio conocido o por conocerse, comunicación pública de la obra, a cualquier titulo y aun por fuera del ámbito académico, distribución y comercialización de la obra, directamente o con terceras personas, con fines comerciales o netamente educativos, transformación de la obra, a través del cambio de soporte físico, digitalización, traducciones, adaptaciones o cualquier otra forma de generar obras derivadas. No obstante lo anterior, la enunciación de las autorizaciones es meramente enunciativa y no descartan nuevas formas de explotación económica y editorial no descritas en este contrato por parte del AUTOR del artículo, a modo individual.
3. Declara que el artículo es original y que es de su creación exclusiva, no existiendo impedimento de ninguna naturaleza para la autorización que está haciendo, respondiendo además por cualquier acción de reivindicación, plagio u otra clase de reclamación que al respecto pudiera sobrevenir.
4. Que dicha autorización se hace a título gratuito.
5. Los derechos morales de autor sobre el artículo corresponden exclusivamente al AUTOR y en tal virtud, la UNIVERIDAD se obliga a reconocerlos expresamente y a respetarlos de manera rigurosa.
EL AUTOR








