Espectroscopía Raman como herramienta rápida para el diagnóstico del virus del dengue a partir de muestras de suero

Autores/as

  • Antonio J Acosta-Hoyos Universidad Simón Bolívar, Colombia
  • Aileen Y. Chang University, Washington, DC, United States of America
  • Leonardo C Pacheco-Londoño Universidad Simón Bolívar, Colombia
  • Juan David Alzate George Washington University, Washington, DC, United States of America
  • Martha Guerra-Simanca Universidad Simón Bolívar, Colombia
  • Jose Forero-Mejía George Washington University, Washington, DC, United States of America
  • Leonardo Arrieta-Rangel Universidad Simón Bolívar, Colombia
  • Alfonso Sucerquia-Hernández George Washington University, Washington, DC, United States of America

DOI:

https://doi.org/10.14482/sun.01.102.727

Palabras clave:

dengue, espectroscopía Raman, diagnóstico rápido, aprendizaje automático.

Resumen

Introducción: El diagnóstico temprano y preciso de la infección por virus del dengue es esencial para una atención clínica efectiva y el control de brotes. En este estudio, evaluamos el potencial de la espectroscopía Raman como método rápido y libre de marcadores para la detección del dengue en muestras de suero humano.  

Métodos: Se obtuvieron perfiles espectrales de muestras confirmadas como positivas y negativas para dengue, seguidos de un preprocesamiento y análisis de datos mediante algoritmos de aprendizaje automático supervisado. El modelo fue entrenado y validado en conjuntos de datos independientes, y su desempeño se evaluó a partir de una matriz de confusión para determinar la precisión de la clasificación.  

Resultados: Los resultados preliminares mostraron una alta sensibilidad y especificidad, identificando firmas bioquímicas distintivas asociadas a la infección por dengue. Este enfoque presenta ventajas frente a los métodos diagnósticos convencionales, como una preparación mínima de la muestra, tiempos de respuesta rápidos y el potencial de implementación en campo.  

Conclusiones: Nuestros hallazgos respaldan la viabilidad de la espectroscopía Raman como herramienta complementaria para la vigilancia y el diagnóstico clínico del dengue, requiriéndose validaciones adicionales en cohortes más amplias y multicéntricas. 

Publicado

2025-11-14

Cómo citar

Acosta-Hoyos, A. J. ., Y. Chang, A. ., Pacheco-Londoño, L. C. ., David Alzate, J., Guerra-Simanca, M. ., Forero-Mejía, J. ., Arrieta-Rangel, L. ., & Sucerquia-Hernández, A. . (2025). Espectroscopía Raman como herramienta rápida para el diagnóstico del virus del dengue a partir de muestras de suero . REVISTA CIENTÍFICA SALUD UNINORTE, 1(01). https://doi.org/10.14482/sun.01.102.727