La curcumina inhibe la infección in vitro por SARS-CoV-2 en células Vero E6 a través de múltiples mecanismos antivirales
DOI:
https://doi.org/10.14482/sun.01.745.705Abstract
Introducción: A pesar de los avances sin precedentes en el desarrollo de vacunas para prevenir la infección por el virus SARS-CoV-2, su disponibilidad aún es limitada en algunos países del mundo; siendo necesario la búsqueda de estrategias terapéuticas alternativas para controlar y reducir la morbimortalidad en pacientes con COVID-19. Por lo cual investigamos las propiedades antivirales y antiinflamatorias de la curcumina contra el SARS-CoV-2 utilizando modelos in vitro.
Métodos: La citotoxicidad de la curcumina fue evaluada mediante el ensayo MTT en células Vero E6. La actividad antiviral de este compuesto contra el SARS-CoV-2 fue evaluada mediante cuatro estrategias de tratamiento (i. tratamiento pre-posinfección, ii. Cotratamiento, iii. preinfección y iv. posinfección). Se utilizaron la cepa D614G y la variante Delta del SARS-CoV-2, y el título viral se cuantificó mediante un ensayo de placas. El efecto antiinflamatorio se evaluó en células mononucleares de sangre periférica (PBMC) mediante qPCR y ELISA.
Resultados: Mediante el tratamiento previo y posterior a la infección, la curcumina (10 µg/mL) mostró un efecto antiviral del 99 y el 99,8 % contra la cepa DG614 y la variante Delta, respectivamente. La curcumina también inhibió la cepa D614G mediante el tratamiento previo y posterior a la infección. Además, la curcumina mostró un efecto virucida contra la cepa D614G y la variante Delta. Finalmente, las citocinas proinflamatorias (IL-1?, IL-6 e IL-8) liberadas por las PBMC desencadenadas por el SARS-CoV-2 disminuyeron después del tratamiento con curcumina.
Conclusiones: Nuestros resultados sugieren que la curcumina afecta el ciclo replicativo del SARS-CoV-2 y exhibe un efecto virucida con un efecto antiviral independiente de variante/cepa y propiedades inmunomoduladoras. Este es el primer estudio que muestra un efecto combinado (antiviral/antiinflamatorio) de la curcumina durante la infección por SARS-CoV-2. Sin embargo, se requieren estudios adicionales para definir su uso como tratamiento para el COVID-19.
Published
How to Cite
Issue
Section
License
(COPIE Y PEGUE EL SIGUIENTE TEXTO EN UN ARCHIVO TIPO WORD CON TODOS LOS DATOS Y FIRMAS DE LOS AUTORES, ANEXE AL PRESENTE ENVIO JUNTO CON LOS DEMAS DOCUMENTOS)
AUTORIZACIÓN PARA REPRODUCCIÓN, USO, PUBLICACIÓN Y DIVULGACIÓN DE UNA OBRA LITERARIA, ARTISTICA O CIENTIFICA
NOMBRE DE AUTOR y/o AUTORES de la obra y/o artículo, mayor de edad, vecino de la ciudad de , identificado con cédula de ciudadanía/ pasaporte No. , expedida en , en uso de sus facultades físicas y mentales, parte que en adelante se denominará el AUTOR, suscribe la siguiente autorización con el fin de que se realice la reproducción, uso , comunicación y publicación de una obra, en los siguientes términos:
1. Que, independientemente de las reglamentaciones legales existentes en razón a la vinculación de las partes de este contrato, y cualquier clase de presunción legal existente, las partes acuerdan que el AUTOR autoriza de manera pura y simple a La UNIVERSIDAD DEL NORTE , con el fin de que se utilice el material denominado en la Revista
2. Que dicha autorización se hace con carácter exclusivo y recaerá en especial sobre los derechos de reproducción de la obra, por cualquier medio conocido o por conocerse, comunicación pública de la obra, a cualquier titulo y aun por fuera del ámbito académico, distribución y comercialización de la obra, directamente o con terceras personas, con fines comerciales o netamente educativos, transformación de la obra, a través del cambio de soporte físico, digitalización, traducciones, adaptaciones o cualquier otra forma de generar obras derivadas. No obstante lo anterior, la enunciación de las autorizaciones es meramente enunciativa y no descartan nuevas formas de explotación económica y editorial no descritas en este contrato por parte del AUTOR del artículo, a modo individual.
3. Declara que el artículo es original y que es de su creación exclusiva, no existiendo impedimento de ninguna naturaleza para la autorización que está haciendo, respondiendo además por cualquier acción de reivindicación, plagio u otra clase de reclamación que al respecto pudiera sobrevenir.
4. Que dicha autorización se hace a título gratuito.
5. Los derechos morales de autor sobre el artículo corresponden exclusivamente al AUTOR y en tal virtud, la UNIVERIDAD se obliga a reconocerlos expresamente y a respetarlos de manera rigurosa.
EL AUTOR








