Citocinas proinflamatorias y efluvio telógeno en pacientes post-COVID-19 de la Sierra Nevada de Santa Marta (Colombia)

Authors

  • Manuel K Molina Universidad Del Norte, Barranquilla, Colombia
  • Juan C Dib Universidad Del Norte, Barranquilla, Colombia
  • Stacey Schultz Cherry Hospital, Memphis, Tennessee, USA.
  • Luis D Germán Universidad Del Norte, Barranquilla, Colombia
  • Kendall Whitt Hospital, Memphis, Tennessee, USA.
  • Maria Paz Martinez Universidad Del Norte, Barranquilla, Colombia
  • Tatiana Diaz Universidad Del Norte, Barranquilla, Colombia
  • Isabella Vasquez Universidad Del Norte, Barranquilla, Colombia

DOI:

https://doi.org/10.14482/sun.01.616.069

Keywords:

efluvio telógeno, SARS-CoV-2, citocinas, alopecia post-COVID.

Abstract

Introducción: El efluvio telógeno (ET) es una forma de alopecia difusa no cicatricial que puede presentarse entre 2 y 3 meses después de un evento estresante. La infección por SARS-CoV-2, debido a su impacto psicológico e inmunológico, ha sido asociada con un incremento de casos de ET. Este estudio tuvo como objetivo describir las características clínicas y sociodemográficas de pacientes ambulatorios con COVID-19, comparar los niveles de citocinas proinflamatorias durante la fase aguda y subaguda de la enfermedad, e identificar su posible asociación con la aparición de ET.  

Métodos: Se realizó un estudio de cohorte prospectivo entre septiembre de 2020 y febrero de 2022 en comunidades rurales de la Sierra Nevada de Santa Marta (Colombia). Se incluyeron 131 pacientes con diagnóstico confirmado de SARS-CoV-2, a quienes se les realizó seguimiento clínico, toma de muestras de sangre y medición de 13 proteínas humanas mediante inmunoensayo multiplex LEGENDplex™.  

Resultados: El 60,3 % fueron mujeres, con edad media de 41,7 años. El 16,8 % de los participantes presentó ET como manifestación pos-COVID, con predominio femenino. Durante la fase subaguda se observaron niveles elevados de IL-6, IL-10 y TNF-? en los pacientes con ET.  

Conclusiones: Estos hallazgos apoyan la hipótesis de que la disrupción inmunológica asociada a la infección viral podría alterar el ciclo folicular capilar. Aunque los resultados no permiten establecer una relación causal directa, sí sugieren un vínculo entre la respuesta inflamatoria y la aparición de ET. Se requieren más estudios para confirmar esta asociación y entender los mecanismos inmunológicos implicados. 

Published

2025-11-14

How to Cite

Molina, M. K., Dib, . J. C., Schultz Cherry, S. ., Germán, L. D., Whitt, K. ., Paz Martinez, M., Diaz, T. ., & Vasquez, I. . (2025). Citocinas proinflamatorias y efluvio telógeno en pacientes post-COVID-19 de la Sierra Nevada de Santa Marta (Colombia) . SCIENTIFIC JOURNAL SALUD UNINORTE, 1(01). https://doi.org/10.14482/sun.01.616.069