Diferentes orthoflavivirus producen sfRNA que promueve la transmisión viral al inhibir la respuesta interferón
DOI:
https://doi.org/10.14482/sun.01.616.071Keywords:
arbovirus, transmisión, inmunidad innata, piel.Abstract
Introducción: Los ortoflavivirus transmitidos por mosquitos, como el virus del Nilo Occidental (WNV) y el virus Zika (ZIKV), causan cientos de millones de infecciones anuales y aún carecemos de intervenciones ampliamente eficaces. La transmisión se inicia con la deposición del virus en la piel durante la picadura; pero en presencia de una potente respuesta antiviral local, se limita la infección. Aunque se sabe que la saliva del mosquito modula la inmunidad del hospedador, los factores virales implicados no están completamente definidos. El objetivo de este estudio fue identificar y caracterizar componentes virales salivarios conservados que potencien la transmisión de ortoflavivirus.
Métodos: Identificamos ARN subgenómico no codificante (sfRNA) en la saliva de Culex quinquefasciatus infectados con WNV y Aedes aegypti infectados con ZIKV. El sfRNA estaba contenido en vesículas lipídicas distintas de los viriones y su secreción no requería infección del intestino medio. Análisis cuantitativos mostraron que concentraciones elevadas de sfRNA en saliva infecciosa se correlacionaban con mayor infección en células cutáneas humanas y explantes de piel, independientemente de los niveles de ARN genómico viral (gRNA).
Resultados: Ensayos funcionales demostraron que la entrega de sfRNA aumentaba la infección in vitro, en explantes de piel humana y en un modelo murino, donde además agravaba la enfermedad y reducía la supervivencia. Mecánicamente, el sfRNA suprimió la respuesta temprana de interferón tipo I, inhibiendo selectivamente la señalización mediada por MDA5, sin afectar la vía de RIG-I. Estos efectos se observaron tanto para WNV como para ZIKV, lo que indica un papel conservado en la potenciación de la transmisión.
Conclusiones: Este estudio establece al sfRNA salival como un factor conservado que favorece la transmisión de ortoflavivirus al modular la inmunidad innata del hospedador. Bloquear su secreción o función podría constituir una estrategia novedosa para el control de la transmisión de ortoflavivirus a nivel global.
Published
How to Cite
Issue
Section
License
(COPIE Y PEGUE EL SIGUIENTE TEXTO EN UN ARCHIVO TIPO WORD CON TODOS LOS DATOS Y FIRMAS DE LOS AUTORES, ANEXE AL PRESENTE ENVIO JUNTO CON LOS DEMAS DOCUMENTOS)
AUTORIZACIÓN PARA REPRODUCCIÓN, USO, PUBLICACIÓN Y DIVULGACIÓN DE UNA OBRA LITERARIA, ARTISTICA O CIENTIFICA
NOMBRE DE AUTOR y/o AUTORES de la obra y/o artículo, mayor de edad, vecino de la ciudad de , identificado con cédula de ciudadanía/ pasaporte No. , expedida en , en uso de sus facultades físicas y mentales, parte que en adelante se denominará el AUTOR, suscribe la siguiente autorización con el fin de que se realice la reproducción, uso , comunicación y publicación de una obra, en los siguientes términos:
1. Que, independientemente de las reglamentaciones legales existentes en razón a la vinculación de las partes de este contrato, y cualquier clase de presunción legal existente, las partes acuerdan que el AUTOR autoriza de manera pura y simple a La UNIVERSIDAD DEL NORTE , con el fin de que se utilice el material denominado en la Revista
2. Que dicha autorización se hace con carácter exclusivo y recaerá en especial sobre los derechos de reproducción de la obra, por cualquier medio conocido o por conocerse, comunicación pública de la obra, a cualquier titulo y aun por fuera del ámbito académico, distribución y comercialización de la obra, directamente o con terceras personas, con fines comerciales o netamente educativos, transformación de la obra, a través del cambio de soporte físico, digitalización, traducciones, adaptaciones o cualquier otra forma de generar obras derivadas. No obstante lo anterior, la enunciación de las autorizaciones es meramente enunciativa y no descartan nuevas formas de explotación económica y editorial no descritas en este contrato por parte del AUTOR del artículo, a modo individual.
3. Declara que el artículo es original y que es de su creación exclusiva, no existiendo impedimento de ninguna naturaleza para la autorización que está haciendo, respondiendo además por cualquier acción de reivindicación, plagio u otra clase de reclamación que al respecto pudiera sobrevenir.
4. Que dicha autorización se hace a título gratuito.
5. Los derechos morales de autor sobre el artículo corresponden exclusivamente al AUTOR y en tal virtud, la UNIVERIDAD se obliga a reconocerlos expresamente y a respetarlos de manera rigurosa.
EL AUTOR








