Sarcoma de Kaposi gastrointestinal y cutáneo en paciente joven con infección por VIH avanzada: reporte de caso
DOI:
https://doi.org/10.14482/sun.01.813.446Keywords:
sarcoma de Kaposi, VIH/SIDA, HHV-8, inmunosupresión, neoplasia vascular, gastroenterología.Abstract
Introducción: El sarcoma de Kaposi (SK) es una neoplasia vascular asociada a la infección por herpesvirus humano tipo 8 (HHV-8), considerada enfermedad definitoria de sida. Aunque su incidencia ha disminuido con la terapia antirretroviral (TARV), continúa siendo una neoplasia relevante en pacientes con inmunosupresión avanzada.
Métodos: Se presenta el caso de un paciente masculino de 27 años con antecedente de VIH no tratado, quien consultó por disfagia progresiva y pérdida de peso de seis meses. Se realizaron estudios clínicos, endoscópicos, histopatológicos e inmunohistoquímicos.
Resultados: El paciente ingresó en estado de desnutrición proteico-calórica severa, con diagnóstico de VIH estadio C3 (CD4: 35 células/µL). La endoscopia digestiva alta evidenció esofagitis ulcerada y lesiones gástricas sospechosas; las biopsias mostraron infiltrado inflamatorio crónico en esófago y una lesión fusocelular vascular en estómago, confirmada como sarcoma de Kaposi mediante inmunohistoquímica (CD31, CD34, HHV-8 positivos, Ki67: 70 %). Una segunda biopsia cutánea de lesiones violáceas abdominales corroboró sarcoma de Kaposi dérmico. Además, se documentaron candidiasis oral y sífilis indeterminada (VDRL reactivo). El paciente recibió ganciclovir intravenoso por sospecha de coinfección por CMV, tratamiento con penicilina benzatínica y posteriormente inició TARV con profilaxis para gérmenes oportunistas. Evolucionó con mejoría clínica parcial de la disfagia, encontrándose estable al egreso y en seguimiento multidisciplinario.
Conclusión: Este caso ilustra la coexistencia de SK gastrointestinal y cutáneo en un paciente joven con inmunosupresión avanzada por VIH, resaltando la importancia del diagnóstico histopatológico y la inmunohistoquímica para diferenciar procesos infecciosos de neoplásicos. La detección precoz y el inicio oportuno de TARV son fundamentales para mejorar la sobrevida y calidad de vida de estos pacientes.
Published
How to Cite
Issue
Section
License
(COPIE Y PEGUE EL SIGUIENTE TEXTO EN UN ARCHIVO TIPO WORD CON TODOS LOS DATOS Y FIRMAS DE LOS AUTORES, ANEXE AL PRESENTE ENVIO JUNTO CON LOS DEMAS DOCUMENTOS)
AUTORIZACIÓN PARA REPRODUCCIÓN, USO, PUBLICACIÓN Y DIVULGACIÓN DE UNA OBRA LITERARIA, ARTISTICA O CIENTIFICA
NOMBRE DE AUTOR y/o AUTORES de la obra y/o artículo, mayor de edad, vecino de la ciudad de , identificado con cédula de ciudadanía/ pasaporte No. , expedida en , en uso de sus facultades físicas y mentales, parte que en adelante se denominará el AUTOR, suscribe la siguiente autorización con el fin de que se realice la reproducción, uso , comunicación y publicación de una obra, en los siguientes términos:
1. Que, independientemente de las reglamentaciones legales existentes en razón a la vinculación de las partes de este contrato, y cualquier clase de presunción legal existente, las partes acuerdan que el AUTOR autoriza de manera pura y simple a La UNIVERSIDAD DEL NORTE , con el fin de que se utilice el material denominado en la Revista
2. Que dicha autorización se hace con carácter exclusivo y recaerá en especial sobre los derechos de reproducción de la obra, por cualquier medio conocido o por conocerse, comunicación pública de la obra, a cualquier titulo y aun por fuera del ámbito académico, distribución y comercialización de la obra, directamente o con terceras personas, con fines comerciales o netamente educativos, transformación de la obra, a través del cambio de soporte físico, digitalización, traducciones, adaptaciones o cualquier otra forma de generar obras derivadas. No obstante lo anterior, la enunciación de las autorizaciones es meramente enunciativa y no descartan nuevas formas de explotación económica y editorial no descritas en este contrato por parte del AUTOR del artículo, a modo individual.
3. Declara que el artículo es original y que es de su creación exclusiva, no existiendo impedimento de ninguna naturaleza para la autorización que está haciendo, respondiendo además por cualquier acción de reivindicación, plagio u otra clase de reclamación que al respecto pudiera sobrevenir.
4. Que dicha autorización se hace a título gratuito.
5. Los derechos morales de autor sobre el artículo corresponden exclusivamente al AUTOR y en tal virtud, la UNIVERIDAD se obliga a reconocerlos expresamente y a respetarlos de manera rigurosa.
EL AUTOR








