Impacto de la evolución antigénica inadvertida del virus de influenza A en cerdos de Colombia sobre la capacidad diagnóstica y la preparación para una pandemia

Authors

  • Andres F. Ospina Jimenez Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá
  • Maria A. Rincon Monroy Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá
  • Gloria C. Ramirez Nieto Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá

DOI:

https://doi.org/10.14482/sun.01.813.450

Keywords:

Orthomyxovirus, drift antigénico, virus emergentes, diagnóstico.

Abstract

Introducción: El virus de Influenza A (VIA) circula de forma endémica en cerdos en Colombia desde hace al menos 50 años. Pese a la ausencia de vacunación en el país, hay evidencia que sugiere que en Colombia el VIA es antigénicamente divergente a VIA presentes en otras partes del mundo. Por tanto, el objetivo de este estudio fue determinar el nivel de reactividad cruzada entre virus de referencia internacional ampliamente usados en diagnóstico y el VIA presente en diferentes regiones del país.  

Métodos: 74 sueros provenientes de cerdos de las principales regiones productivas, obtenidos entre 2021-2023, fueron evaluados frente a siete virus aislados en el país entre 2008 y 2021 (H1N1, H1N2 y H3N2) y dos virus de referencia internacional (H1N1 y H3N2).  

Resultados: Los resultados mostraron que la reactividad serológica en cerdos de Colombia es más alta frente a los virus de campo. De igual manera, se encontró que varias de las muestras que fueron negativas frente a los virus de referencia eran positivas, con títulos altos de anticuerpos, frente a los virus de campo, mostrando que VIA circulando en cerdos en Colombia es antigénicamente diferente a los de referencia.  

Conclusiones: Este estudio demuestra que el desconocimiento de las características antigénicas del virus de influenza A afecta negativamente la capacidad diagnóstica y de vigilancia virológica del país, lo cual supone un riesgo para la salud pública y un detrimento a los esfuerzos globales para la preparación frente a un agente con demostrada capacidad zoonótica y potencial pandémico. Adicionalmente, es necesario evaluar y actualizar los virus de referencia usados para el diagnóstico de VIA en el contexto nacional señalando la importancia del país como un posible nicho para la emergencia de variantes antigénicas del VIA que debido a una falta de detección apropiada pueden circular inadvertidamente.

Published

2025-11-14

How to Cite

Ospina Jimenez, A. F. ., Rincon Monroy, M. A. ., & Ramirez Nieto, G. C. . (2025). Impacto de la evolución antigénica inadvertida del virus de influenza A en cerdos de Colombia sobre la capacidad diagnóstica y la preparación para una pandemia . SCIENTIFIC JOURNAL SALUD UNINORTE, 1(01). https://doi.org/10.14482/sun.01.813.450