Desarrollo de un ensayo híbrido (RT-PCR anidado en tiempo real) para la detección de Virus dengue
DOI:
https://doi.org/10.14482/sun.01.813.453Keywords:
arbovirus, dengue, RT-qPCR, PCR anidada, detección.Abstract
Introducción: La infección por dengue continúa siendo la enfermedad viral transmitida por vectores más relevante a nivel mundial en términos de morbilidad y mortalidad. En 2024 se presentó la mayor tasa de incidencia registrada en Colombia con 606 94 casos por 100 000 habitantes y un número total de 320 982 casos (PAHO). El desarrollo de métodos de diagnóstico sensibles y específicos sigue siendo fundamental para la detección oportuna y precisa de la infección.
Métodos: En este trabajo se desarrolló un ensayo híbrido que combina las ventajas de la RT-PCR anidada y de la detección en tiempo real, con el cual se busca superar las desventajas de la PCR anidada, como son la necesidad de un método de análisis posterior y el alto riesgo de contaminación cruzada, y, por otro lado, mejorar la sensibilidad de la RT-qPCR. Se evaluó su desempeño en términos de sensibilidad y especificidad analítica, así como su utilidad para la detección de DENV en muestras clínicas de pacientes febriles con sospecha de infección por dengue. La sensibilidad analítica se evaluó empleando diluciones seriadas de cosechas virales de cada uno de los cuatro serotipos de dengue y la especificidad analítica se evaluó con ARN de virus Zika, chikunguña, Mayaro y fiebre amarilla.
Resultados: El ensayo híbrido mostró una sensibilidad analítica superior al de la RT-PCR-semianidada y a la RT-qPCR. De las 100 muestras clínicas analizadas, 13 fueron positivas por RT-PCR semianidada, 17 por RT-qPCR y 43 mediante el ensayo hibrido implementado.
Conclusiones: El ensayo desarrollado permitió identificar un mayor número de casos positivos, dada su capacidad de detectar un menor número de copias genómicas en la muestra. El método One step-RT-qPCR-anidado constituye una alternativa altamente sensible, específica y operativamente eficiente para la detección del virus dengue en muestras clínicas.
Published
How to Cite
Issue
Section
License
(COPIE Y PEGUE EL SIGUIENTE TEXTO EN UN ARCHIVO TIPO WORD CON TODOS LOS DATOS Y FIRMAS DE LOS AUTORES, ANEXE AL PRESENTE ENVIO JUNTO CON LOS DEMAS DOCUMENTOS)
AUTORIZACIÓN PARA REPRODUCCIÓN, USO, PUBLICACIÓN Y DIVULGACIÓN DE UNA OBRA LITERARIA, ARTISTICA O CIENTIFICA
NOMBRE DE AUTOR y/o AUTORES de la obra y/o artículo, mayor de edad, vecino de la ciudad de , identificado con cédula de ciudadanía/ pasaporte No. , expedida en , en uso de sus facultades físicas y mentales, parte que en adelante se denominará el AUTOR, suscribe la siguiente autorización con el fin de que se realice la reproducción, uso , comunicación y publicación de una obra, en los siguientes términos:
1. Que, independientemente de las reglamentaciones legales existentes en razón a la vinculación de las partes de este contrato, y cualquier clase de presunción legal existente, las partes acuerdan que el AUTOR autoriza de manera pura y simple a La UNIVERSIDAD DEL NORTE , con el fin de que se utilice el material denominado en la Revista
2. Que dicha autorización se hace con carácter exclusivo y recaerá en especial sobre los derechos de reproducción de la obra, por cualquier medio conocido o por conocerse, comunicación pública de la obra, a cualquier titulo y aun por fuera del ámbito académico, distribución y comercialización de la obra, directamente o con terceras personas, con fines comerciales o netamente educativos, transformación de la obra, a través del cambio de soporte físico, digitalización, traducciones, adaptaciones o cualquier otra forma de generar obras derivadas. No obstante lo anterior, la enunciación de las autorizaciones es meramente enunciativa y no descartan nuevas formas de explotación económica y editorial no descritas en este contrato por parte del AUTOR del artículo, a modo individual.
3. Declara que el artículo es original y que es de su creación exclusiva, no existiendo impedimento de ninguna naturaleza para la autorización que está haciendo, respondiendo además por cualquier acción de reivindicación, plagio u otra clase de reclamación que al respecto pudiera sobrevenir.
4. Que dicha autorización se hace a título gratuito.
5. Los derechos morales de autor sobre el artículo corresponden exclusivamente al AUTOR y en tal virtud, la UNIVERIDAD se obliga a reconocerlos expresamente y a respetarlos de manera rigurosa.
EL AUTOR








