Síndrome de desgaste como manifestación de infección por VIH: reporte de un caso

Authors

  • Juan José Avendaño Contreras Universidad Libre Seccional Barranquilla (Colombia)
  • Camila Andrea Pacheco Paredes Universidad Libre Seccional Barranquilla (Colombia).
  • Andrea Cristina Restrepo Hincapié Universidad Libre Seccional Barranquilla (Colombia). 
  • Fernando Mendoza Bula Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja (Cartagena, Colombia)

DOI:

https://doi.org/10.14482/sun.01.918.616

Keywords:

VIH, sida, síndrome de desgaste, pérdida de peso, diarrea.

Abstract

Introducción: El síndrome de desgaste es una complicación poco frecuente de la infección por VIH, considerada condición definitoria de sida y estadio clínico C. Su clínica inespecífica puede confundirse con otras patologías crónicas, lo cual retrasa el diagnóstico.  

Métodos: Adolescente masculino de 13 años, antecedente de asma no controlada, con un año de hiporexia, pérdida de peso no intencionada, diarrea (3-4/día) y fiebre, con múltiples consultas a urgencias tratadas sintomáticamente. En la última semana presentó exacerbación de síntomas y tos seca persistente, siendo remitido a institución de mayor complejidad. Ingresó con mal estado nutricional (IMC y talla: -2 DE), palidez, xerosis, crépitos en hemitórax derecho, dedos en palillo de tambor y uñas en vidrio de reloj. Se consideró crisis asmática y diarrea crónica, por lo cual se solicitó paraclínicos.  

Resultados: Se encontraron los siguientes hallazgos: anemia microcítica hipocrómica, heterogénea arregenerativa, leucopenia con neutropenia, reactantes de fase aguda elevados, hipoalbuminemia y hepatomegalia por ecografía. Prueba rápida para VIH fue positiva, confirmada con ELISA de 4ª generación, carga viral de 69 368 copias/mL y CD4 de 42 células/mL, clasificándose como VIH 3C. Hospitalizado durante un  mes, y se estableció vía de contagio sexual, se recuperó estado nutricional e inició tratamiento con TDF/FTC + RAL, profilaxis con azitromicina y TMS/SMX, además de fluconazol y apoyo en salud mental con fluoxetina. Presentó buena adherencia.  

Conclusiones: En este caso se resalta la importancia de considerar la infección por VIH en un adolescente con manifestaciones clínicas multisistémicas y compromiso nutricional severo, con múltiples consultas sin diagnóstico definitivo; inclusive sin antecedentes claros de riesgo conocidos. Es necesario fortalecer los programas de detección temprana y educación sexual en esta población. Además, manejo multidisciplinario que incluya no solo la terapia antirretroviral, sino también soporte nutricional y acompañamiento en salud mental para lograr estabilidad clínica y adherencia terapéutica. 

Published

2025-11-14

How to Cite

Avendaño Contreras, J. J. ., Pacheco Paredes, C. A., Restrepo Hincapié, A. C., & Mendoza Bula, F. . (2025). Síndrome de desgaste como manifestación de infección por VIH: reporte de un caso . SCIENTIFIC JOURNAL SALUD UNINORTE, 1(01). https://doi.org/10.14482/sun.01.918.616