Análisis filogenético del virus de la rabia en mamíferos domésticos y silvestres del estado de São Paulo (Brasil)

Autores/as

  • Diana Carolina Martínez Martínez Universidade de Ciências Aplicadas e Ambientais, Colombia
  • Nelson Fernando Santana Clavijo Universidade de Ciências Aplicadas e Ambientais, Colombia
  • Guido Alberto König Universidade de São Paulo, INTA Argentina
  • Paulo Eduardo Brandão Universidade de São Paulo, Brasil
  • Bárbara A. Ribeiro Pilão Centro de Reabilitação de Animais Silvestres - CRAS Núcleo da Floresta São Roque, SP. (Brasil).

DOI:

https://doi.org/10.14482/sun.01.745.699

Palabras clave:

virus de la rabia, zoonosis, diagnóstico molecular, murciélagos, filogenética, RT-PCR.

Resumen

Introducción: El virus de la rabia (RABV) es una zoonosis letal con un impacto significativo en la salud pública y veterinaria. En Brasil, los murciélagos, especialmente Desmodus rotundus, son los principales reservorios en zonas rurales.  

Métodos: Este estudio analizó cuatro muestras de Capra hircus (2), Equus caballus (1) y Tapirus terrestris (1), lo cual confirmó la presencia del virus mediante inmunofluorescencia directa (DIF) y RT-PCR, que amplificó un fragmento de 264 pb del gen de la nucleoproteína.  

Resultados: El análisis filogenético identificó tres clados principales. Las muestras se agruparon en el Grupo A, con secuencias de Desmodus rotundus, Artibeus lituratus y Eptesicus furinalis, asociadas con la variante AgV3 (bootstrap >90%) y muestras de perros infectados. El clado B incluyó aislamientos históricos de perros con AgV2, actualmente erradicado en Brasil. El clado C agrupó primates (Callithrix jacchus) y casos humanos en Ceará. El alineamiento de nucleoproteínas mostró regiones conservadas y variaciones en la región intergénica N-P.  

Conclusiones: Los resultados confirman que los murciélagos siguen siendo los principales reservorios del virus de la rabia en São Paulo, siendo el AgV3 la variante predominante, lo que resalta la necesidad de una vigilancia epidemiológica continua. 

Publicado

2025-11-14

Cómo citar

Martínez Martínez, D. C. ., Santana Clavijo, N. F. ., Guido Alberto König, Brandão, P. E. ., & Ribeiro Pilão, B. A. . (2025). Análisis filogenético del virus de la rabia en mamíferos domésticos y silvestres del estado de São Paulo (Brasil). REVISTA CIENTÍFICA SALUD UNINORTE, 1(01). https://doi.org/10.14482/sun.01.745.699