José Ortega y Gasset: La Metafísica existencial de la vida.

Autores/as

  • Mijail Malishev Universidad Autónoma del Estado de México
  • Julián Herrera González Universidad Autónoma del Estado de México

Palabras clave:

Existencia, vida, preocupación, futuro, vocación,

Resumen

El presente artículo aborda diferentes facetas del concepto de vida en la obra de Ortega y Gasset. Para el filósofo español, la vida humana es un existir indigente en comparación con el ser suficiente de la sustancia o cosa, por eso el hombre es un ente que se hace a sí mismo. Es la causa de sí mismo en el doble sentido: primero, porque se hace a sí mismo y, segundo, porque tiene la capacidad de decidir qué quiere hacer y cómo. Ortega sostiene que ser libre significa evitar identificaciones codificadoras del mundo, tener la posibilidad de superarse a sí mismo, realizar su vocación. Esto quiere decir que cada ser humano debe encontrar su propio yo, su mismidad, en volver a estar de acuerdo consigo mismo y aclarar: cuál es su sincera actitud hacia cada cosa. No importa de qué actitud se trate, sea tonta o inteligente. Lo importante es que cada ser humano, en cada situación, sienta y piense lo que realmente siente y piensa. En el artículo se muestra la vulnerabilidad de esta posición existencialista que consiste en que al hombre se le encarga la responsabilidad
ante sus convicciones, pero
no por sus convicciones.

Biografía del autor/a

Mijail Malishev, Universidad Autónoma del Estado de México

Profesor-investigador de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México, miembro de la Asociación Internacional del Estudio en Discurso, del Sistema Nacional de Investigadores y de la Academia de Ciencias de Moscú. Nacido en Rusia. Doctor en Filosofía por La Universidad Estatal de los Montes Urales. Tiene doscientas publicaciones entre libros, artículos, ensayos, aforismos y traducciones.

Julián Herrera González, Universidad Autónoma del Estado de México

Profesor de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México . Maestro en Humanidades, Filosofía Contemporánea, UAEM. Ha publicado varios artículos sobre la obra de José Ortega y Gasset.

Número

Sección

Artículos