Teorías motivacionales en el estudio del emprendimiento
Resumen
El estudio de las motivaciones que hacen que los trabajadores sean más productivos en las empresas se ha ampliado al área del emprendimiento, el cual, a su vez, es un tema de creciente interés económico y académico. Al basarse en teorías motivacionales planteadas principalmente desde la Psicología, los estudiosos del emprendimiento han realizado una serie de adaptaciones y contribuciones, buscando una mejor comprensión de las razones que motivan a las personas a convertirse en creadoras y administradoras de sus empresas. El objetivo de este artículo es presentar la forma como se ha desarrollado el cuerpo teórico de la motivación en el emprendimiento, considerando tanto la adaptación de teorías psicológicas sobre la motivación humana como las categorías en que se clasifican los factores motivacionales. Al final se propone un modelo integrado con base en las teorías descritas.Cómo citar
Marulanda Valencia, F. Ángela, Montoya Restrepo, I. A., & Vélez Restrepo, J. M. (2014). Teorías motivacionales en el estudio del emprendimiento. Revista científica Pensamiento Y Gestión, 36. Recuperado a partir de https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/pensamiento/article/view/6711
Número
Sección
Artículos