Competencias emprendedoras en Básica Primaria: Hacia una educación para el emprendimiento

Autores/as

  • Liyis Gómez Núñez Universidad del Norte, Barranquilla, Colombia
  • Marina Llanos Martinez Universidad del Norte.
  • Tatiana Hernández Rico Universidad del Norte.
  • Dania Mejía Rodríguez Universidad Simón Bolivar – Grupo De Novo, Fundación Promigas, Barranquilla, Colombia
  • Josef Heilbron López Departamento de Finanzas y Organizaciones, Escuela de Negocios, Universidad del Norte.
  • Julio Martín Gallego Director de la Fundación Promigas, Barranquilla, Colombia.
  • Julio Mendoza Soto Fundación Promigas, Barranquilla, Colombia
  • Diana Senior Roca Jefe de Capital Humano Competitivo, Cámara de Comercio de Barranquilla, Colombia.

Resumen

Este trabajo tiene como objetivo proponer orientadores pedagógicos en tor- no a la educación para el emprendimiento en básica primaria, basados en un análisis sobre su articulación en el ámbito educativo mediante programas orientados a formar este tipo de competencias. En el análisis se identifican los aspectos a tener en cuenta para desarrollar propuestas dirigidas a la construcción de competencias emprendedoras en niños y niñas de básica primaria. Los hallazgos resaltan que el emprendimiento implica la transfor- mación de ideas en acción, que van más allá de la empresarialidad. Asimis- mo, se destaca que los retos actuales apuntan a la construcción de actitudes y habilidades que fomenten la disposición a emprender, en función del abordaje de problemáticas sociales y medioambientales, en un proceso que involucra la participación de docentes, estudiantes y padres de familia, y la evaluación como componente transversal del mismo.

Biografía del autor/a

Liyis Gómez Núñez, Universidad del Norte, Barranquilla, Colombia

Ph. D. en Creación Estrategia y Gestión de Empresas, Universidad Autónoma de Barcelona, España. Escuela de Negocios, directora Centro de Emprendimiento. Universidad del Norte, Barranquilla, Colombia.

Marina Llanos Martinez, Universidad del Norte.

Doctora en Psicología, Universidad del Norte, Colombia. Departamento de Psicología. Universidad del Norte.

Tatiana Hernández Rico, Universidad del Norte.

Doctora en Ingeniería Industrial, Arts et Métiers Paristech, Francia. Departamento de Finanzas y Organizaciones, Escuela de Negocios,Universidad del Norte.

Dania Mejía Rodríguez, Universidad Simón Bolivar – Grupo De Novo, Fundación Promigas, Barranquilla, Colombia

Doctora en Ingeniería Industrial, Arts et Métiers Paristech, Francia. Departamento de Finanzas y Organizaciones, Escuela de Negocios, Universidad del Norte.

Publicado

2017-08-25

Número

Sección

Artículos