La pregunta socráctica como facilitadora del desarrollo del pensamiento

Autores/as

  • Carlos Alberto Acosta Barros Universidad del Norte

Palabras clave:

Pregunta socrática, aula, pensamiento, metacognicción, docencia, Socratic question, school room, thought, metacognition, teaching

Resumen

En esta investigación se plantea la utilidad de la pregunta socrática en doce estudios de caso. A través de éstos se muestran los incrementos cualitativos en los niveles de organización y desarrollo del pensamiento de estudiantes de varios niveles de escolaridad y estratos socioeconómicos, en términos de procesos metacognitivos, como también en factores como la pertinencia, coherencia, cantidad y precisión de lo expresado durante las aplicaciones del proceso socrático en el aula. Al final del texto se anotan unas sugerencias para la puesta en escena de la pregunta socrática. Igualmente, se plantean -a nivel de anexas-, por un lado, un ejemplo fragmentado de esta aplicación, y por el otro, unos ítems que pueden propiciar el diálogo socrático en el aula.

 

Biografía del autor/a

Carlos Alberto Acosta Barros, Universidad del Norte

Psicólogo de la Universidad del Norte. Magister en Educación de la Universidad Pedagógica

Número

Sección

Artículos