Inteligencia emocional como mediador del craving y el riesgo de recaída en adultos en tratamiento por consumo de alcohol

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.14482/sun.38.3.152.4

Palabras clave:

adicción, alcohol, craving, inteligencia emocional, recaída

Resumen

Objetivos: analizar el efecto de craving sobre el riesgo de recaída en adultos en tratamiento por alcohol, considerando la Inteligencia Emocional Percibida (IEP) como mediador.

Materiales y métodos: estudio descriptivo, transversal, predictivo, de comprobación de modelo con análisis de mediación. La muestra fue de 274 adultos internos en Centros de Rehabilitación contra las Adicciones (CRCA). Los instrumentos utilizados fueron una Cédula de Datos Sociodemográficos, Cuestionario de Craving por Alcohol, Inventario de Cociente Emocional y Cuestionario de Variables Predictoras de Abandono y Adhesión al Tratamiento.

Resultados: existe una relación inversa entre la IEP, el riesgo de recaída (r = -,381, p <.001) y el craving (r = -,354, p <.001). El craving y el riesgo de recaída se relacionaron positivamente (r = ,218, p <.001). Se reporta un efecto total significativo del craving sobre el riesgo de recaída cuando es mediado por la IE el cual explica el 11% de la varianza (B= ,1389; t = ,5,688; p <,001).

Conclusiones: los resultados de este estudio indican que IEP se asocia inversamente con el craving y el riesgo de recaída, además de que la IEP desempeña un papel significativo como mediador en esta relación. Esto sugiere que las personas con altos niveles de IEP disponen de más recursos para gestionar sus emociones, lo que podría ayudar a reducir las conductas de craving y consecuentemente, sufrir un menor riesgo de recaída en el consumo de alcohol.

Palabras clave: adicción, alcohol, craving, inteligencia emocional, recaída

Biografía del autor/a

Julia Lizeth Villarreal Mata, Universidad Autónoma de Nuevo León, México

Doctora, Facultad de Enfermería, Universidad Autónoma de Nuevo León, México. Coordinadora de Cirugía Ambulatoría, Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”. lizethvillarrealmata@gmail.com

Martín Sánchez-Gómez, Universitat Jaume I, España

Doctor, Universitat Jaume I, España. Profesor e Investigador, Departamento de Psicología Evolutiva, Educativa, Social y Metodología - Universitat Jaume I, España. martin.gomez@unir.net

Dra. Navarro, Universidad Autónoma de Coahuila, México

Doctora, Facultad de Enfermería, Universidad Autónoma de Nuevo León, México.Profesora e Investigadora, Facultad de Enfermería “Dr. Santiago Valdés Galindo”, Universidad Autónoma de Coahuila, México.

María Magdalena Alonso Castillo, Universidad Autónoma de Nuevo León, México

Doctora, Facultad de Psicología, Universidad Autónoma de Nuevo León, México. Profesora e Investigadora Facultad de Enfermería, Universidad Autónoma de Nuevo León, México. enavarro@uadec.edu.mx

Francisco Rafael Guzmán Facundo, Universidad Autónoma de Nuevo León, México

Doctor, Facultad de Enfermería, Universidad Autónoma de Nuevo León, México. Profesor e Investigador, Facultad de Enfermería, Universidad Autónoma de Nuevo León, México. magdalena.alonsoc@uanl.mx

Karla Selene López García, Universidad Autónoma de Nuevo León, México

Doctora, Facultad de Enfermería, Universidad Autónoma de Nuevo León, México. Profesora e Investigadora, Facultad de Enfermería, Universidad Autónoma de Nuevo León, México.
francisco.guzamanfc@uanl.edu.mx.

Edgar Bresó Esteve, Universitat Jaume I, España

Doctor, Universitat Jaume I, España. Profesor e Investigador, Departamento de Psicología Evolutiva, Educativa, Social y Metodología - Universitat Jaume I, España. breso@uji.es

Descargas

Publicado

2022-12-01

Cómo citar

Villarreal Mata, J. L., Sánchez-Gómez, M. ., Navarro-Oliva, E. I. P. ., Alonso Castillo, M. M. ., Guzmán Facundo, F. R. ., López García, K. S. ., & Bresó Esteve, E. (2022). Inteligencia emocional como mediador del craving y el riesgo de recaída en adultos en tratamiento por consumo de alcohol. Revista Científica Salud Uninorte, 38(3), 729–741. https://doi.org/10.14482/sun.38.3.152.4

Número

Sección

Artículo Original

Artículos más leídos del mismo autor/a