Análisis bibliométrico sobre las intervenciones no farmacológicas en niños y jóvenes que presentan trastorno del espectro autista

Autores/as

  • Karina Monrroy-Montecinos Universidad Andrés Bello, Chile
  • Valeria Muñoz-Palma Universidad Católica Silva Henríquez, Chile
  • Felipe Vargas Ríos Universidad Católica Silva Henríquez, Chile
  • Igor Cigarroa Universidad Arturo Prat, Chile

DOI:

https://doi.org/10.14482/sun.41.02.631.551

Palabras clave:

Bibliometría, Intervención, Terapia, Trastorno del espectro autista

Resumen

Objetivo: El objetivo de este artículo es identificar la evolución y las tendencias en las intervenciones no farmacológicas para apoyar el desarrollo de niños y jóvenes con trastorno del Espectro Autista.

Materiales y métodos: Se realizó un análisis bibliométrico con búsquedas en las bases de datos Web of Science y Scopus, incluyendo la revisión desde 1964 hasta la fecha del estudio, con un total de 1759 artículos. Se utilizó la herramienta Rayyan para el análisis de la bibliografía y el software JAMOVI para identificar patrones y cambios temporales.

Resultados: Se identificó un aumento lineal en publicaciones en los últimos 60 años, con un marcado incremento desde el 2000. Esta tendencia destaca la introducción de una variedad de terapias e intervenciones, enfocándose en mejorar habilidades sociales, comunicación e interacción social. La comorbilidad más mencionada es la ansiedad, y la terapia más relevante, la terapia cognitiva del comportamiento, observándose interés creciente en las temáticas de bienestar y calidad de vida de las personas con trastorno del espectro autista y sus familias. Estados Unidos y Reino Unido lideran en publicaciones.

Conclusiones: Se observa que el aumento de artículos y temáticas en las intervenciones no farmacológicas para apoyar el desarrollo de niños y jóvenes con trastorno del espectro autista marcan un interés creciente de la comunidad científica en la diversificación en los enfoques y métodos de tratamiento de apoyo a esta población.

Biografía del autor/a

Karina Monrroy-Montecinos, Universidad Andrés Bello, Chile

Kinesióloga. Magíster. Docente, Escuela de Kinesiología, Universidad Andrés Bello (Chile). karina.monrroy@unab.cl. https://orcid.org/0000-0003-3671-4710

Valeria Muñoz-Palma, Universidad Católica Silva Henríquez, Chile

Kinesióloga. Magíster. Docente, Escuela de Kinesiología, Universidad Católica Silva Henríquez (Chile). vmunozp@ucsh.cl. https://orcid.org/0009-0007-0628-5069

Felipe Vargas Ríos, Universidad Católica Silva Henríquez, Chile

Kinesiólogo. Magíster. Docente, Escuela de Kinesiología, Universidad Católica Silva Henríquez (Chile). fvargasr@ucsh.cl. https://orcid.org/0000-0001-7561-9914

Igor Cigarroa, Universidad Arturo Prat, Chile

Kinesiólogo. Doctor. Docente, Escuela de Kinesiología, Universidad Arturo Prat (Chile). igor.cigarroa@unap.cl. https://orcid.org/0000-0003-0418-8787

Descargas

Publicado

2025-06-13

Cómo citar

Monrroy-Montecinos, K., Muñoz-Palma, V., Vargas Ríos, F., & Cigarroa , I. . (2025). Análisis bibliométrico sobre las intervenciones no farmacológicas en niños y jóvenes que presentan trastorno del espectro autista. REVISTA CIENTÍFICA SALUD UNINORTE, 41(2), 646–670. https://doi.org/10.14482/sun.41.02.631.551

Número

Sección

REVISIÓN NARRATIVA

Artículos más leídos del mismo autor/a