Bienestar psicológico relacionado con la autoeficacia para envejecer en adultas mayores trabajadoras 

Autores/as

  • Josué Arturo Medina-Fernández Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, México
  • Isaí Arturo Medina Fernández Universidad Autónoma de Coahuila, México
  • Nissa Yaing Torres-Soto Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, México
  • Gabriela Alejandrina Suárez-Lara Universidad Modelo, México
  • Beatriz Martínez-Ramírez Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, México

DOI:

https://doi.org/10.14482/sun.41.01.070.484

Palabras clave:

mujeres trabajadoras, salud laboral, bienestar psicológico, autoeficacia, envejecimiento

Resumen

Objetivo: Analizar la relación del bienestar psicológico con la autoeficacia para envejecer en adultas mayores trabajadoras de Chetumal, Quintana Roo. 

Material y métodos: Estudio descriptivo-correlacional. Se calculó la muestra de 161 participantes a través del programa G Power ®, y recolectado a través de un muestreo a conveniencia. Se aplicó una cédula de datos personales, la escala de bienestar psicológico de Ryff y la escala de autoeficacia para envejecer. Se realizó el análisis de la información con el programa SPPS ® a través de estadística descriptiva e inferencial como la prueba de Kruskal Wallis y Spearman. 

Resultados: Participaron 161 adultas mayores activas laboralmente, teniendo una M de edad de 63.65 años (DE = 2.823 años), ha laborado M = 17.82 años (DE = 5.939), trabaja diariamente alrededor de M = 8.06 horas (DE = 2.077) y tiene un sueldo mensual de M = 618.5 (DE = 86.57) dólares al mes. Se halló diferencia significativa del clima laboral con la edad (p = 0.019) y el bienestar psicológico              (p = 0.017), siendo mayor en aquellos que lo catalogan como malo y regular, respectivamente. Se encontró que, a mayor bienestar psicológico, mayor autoeficacia para envejecer presentan las participantes (r = .289, p<0.01). 

Conclusión: Se halló relación del bienestar psicológico y de la autoeficacia para envejecer en las adultas mayores trabajadores; aunado a que se detectó que el clima laboral es malo por la edad y afecta el bienestar psicológico, lo que sugiere trabajar con este grupo vulnerable y con las empresas, permitiendo generar estrategias para una correcta inserción y adaptación de la adulta mayor en su trabajo.  

Biografía del autor/a

Josué Arturo Medina-Fernández, Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, México

Doctor en Salud Pública, Universidad Contemporánea de las Américas. Profesor e investigador, Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo. josue.medina@uqroo.edu.mx. https://orcid.org/0000-0003-0588-9382 .

Isaí Arturo Medina Fernández, Universidad Autónoma de Coahuila, México

Doctor en Salud Pública, Universidad Contemporánea de las Américas. Profesor e investigador, Universidad Autónoma de Coahuila. isai-medina@uadec.edu.mx. https://orcid.org/0000-0003-2845-4648

Nissa Yaing Torres-Soto, Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, México

Doctora en Ciencias Sociales, Universidad de Sonora. Profesora e investigadora, Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo. nissa.torres@uqroo.edu.mx. https://orcid.org/0000-0003-3646-6649

Gabriela Alejandrina Suárez-Lara, Universidad Modelo, México

Maestra en Salud Pública, Universidad Contemporánea de las Américas. Profesora e investigadora, Universidad Modelo. gabriela.suarez@modelo.edu.mx. https://orcid.org/0000-0003-1208-7505 

Beatriz Martínez-Ramírez, Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, México

Doctora en Salud Pública, Universidad Contemporánea de las Américas. Profesora e investigadora, Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo. beatriz.martinez@uqroo.edu.mx. https://orcid.org/0000-0001-8617-4279

Descargas

Publicado

2025-04-01

Cómo citar

Medina-Fernández, J. A., Medina Fernández, I. A. ., Torres-Soto, N. Y. ., Suárez-Lara, G. A. ., & Martínez-Ramírez, B. (2025). Bienestar psicológico relacionado con la autoeficacia para envejecer en adultas mayores trabajadoras . Revista Científica Salud Uninorte, 41(1), 36–49. https://doi.org/10.14482/sun.41.01.070.484

Número

Sección

Artículo Original

Artículos más leídos del mismo autor/a