Frotis periférico: olvidado pero esencial. Blastoconidias intracelulares como clave diagnóstica en histoplasmosis diseminada y VIH avanzado

Autores/as

  • Damian Ochoa Guette Universidad Libre, Colombia
  • Ariel Navarro Becerra Universidad Libre. Barranquilla, Colombia
  • Carolina Caicedo Sánche Universidad Libre. Barranquilla, Colombia
  • Lisha Cruz Soto Universidad Libre. Barranquilla, Colombia
  • Michael Vélez Lora Universidad Libre. Barranquilla, Colombia
  • Jaime Barros Pájaro Organización clínica general del norte. Barranquilla, Colombia

DOI:

https://doi.org/10.14482/sun.01.001.709

Palabras clave:

histoplasmosis, VIH, frotis digitalizado, infecciones fúngicas invasivas, citología diagnóstica, coinfecciones.

Resumen

Introducción: La histoplasmosis diseminada es una infección oportunista grave causada por Histoplasma capsulatum, especialmente frecuente en personas con VIH con niveles de CD4 <150 células/mm³. Presenta una clínica variable y su diagnóstico puede ser complejo, especialmente en regiones con recursos limitados.  

Métodos: Se presenta el caso de un paciente masculino con VIH avanzado, quien acude por fiebre persistente, pérdida de peso, lesiones cutáneas nodulares y síndrome constitucional.  

Resultados: Los estudios iniciales reportaron pancitopenia y estudios negativos para neuroinfección. Destacó el hallazgo de levaduras intracelulares compatibles con Histoplasma en el frotis de sangre periférica (FSP), realizado mediante sistema digitalizado (Cellavision). La carga viral era detectable, el CD4 era de 6 células/mm³ y las serologías para Histoplasma fueron negativas. Se instauró tratamiento antifúngico empírico con anfotericina B liposomal, seguido de itraconazol oral, con mejoría clínica progresiva.  

Conclusiones: Este caso resalta el valor del FSP como herramienta diagnóstica rápida, especialmente útil en contextos sin acceso inmediato a pruebas moleculares o cultivos prolongados. El hallazgo de Histoplasma intracelular en neutrófilos, aunque poco común, puede encontrarse hasta en 53.75 % de los casos de histoplasmosis diseminada. En pacientes con inmunosupresión severa y manifestaciones sistémicas, el FSP debe considerarse como apoyo inicial clave para establecer un diagnóstico oportuno y comenzar tratamiento antifúngico precozmente. 

Publicado

2025-11-14

Cómo citar

Ochoa Guette, D., Navarro Becerra, A. ., Caicedo Sánche, C. ., Cruz Soto, L. ., Vélez Lora, M. ., & Barros Pájaro, J. . (2025). Frotis periférico: olvidado pero esencial. Blastoconidias intracelulares como clave diagnóstica en histoplasmosis diseminada y VIH avanzado. REVISTA CIENTÍFICA SALUD UNINORTE, 1(01). https://doi.org/10.14482/sun.01.001.709