Evidencia molecular de circulación del genotipo 5 del virus de la leucosis bovina (BLV) en Colombia
DOI:
https://doi.org/10.14482/sun.01.205.153Palabras clave:
leucosis bovina, BLV, diagnóstico molecular, genotipificación.Resumen
Introducción: El virus de la leucosis bovina (BLV) es un retrovirus Delta oncogénico que infecta al ganado bovino en todo el mundo, causando importantes pérdidas económicas. Aunque existen evidencias de infección en campo en el ganado colombiano, las herramientas de diagnóstico más utilizadas se limitan a pruebas serológicas, las cuales no son suficientes para determinar el estado real de la infección. Adicionalmente, la información disponible, obtenida de estudios serológicos y moleculares, es escasa, desconociéndose en su totalidad la presencia de los genotipos circulantes y su impacto en la presentación de la enfermedad. El objetivo principal de este estudio fue identificar los genotipos de BLV presentes en hatos bovinos colombianos y determinar sus relaciones filogenéticas.
Métodos: Se seleccionaron al azar 132 muestras de sangre total, enviadas al Laboratorio de Biología Molecular y Virología entre octubre de 2017 y junio de 2018, con el fin de establecer la presencia de BLV. Tras la extracción de ADN genómico a partir de leucocitos, se realizó una PCR anidada dirigida a un fragmento de 444 pb de la glicoproteína de superficie gp51. Los productos de amplificación positivos fueron purificados y secuenciados. Las secuencias nucleotídicas obtenidas se analizaron y compararon con cepas de referencia disponibles en bases de datos con el fin de establecer relaciones filogenéticas y determinar los genotipos correspondientes.
Resultados: 25.8 % (34/132) de las muestras fueron positivas para BLV. El análisis filogenético reveló la presencia de los genotipos 1 y 6, previamente reportados en Colombia. Adicionalmente y de manera significativa, también se identificó el genotipo 5, a partir de una muestra recolectada en 2017, lo cual constituye evidencia de su presencia en Colombia.
Conclusión: Este hallazgo sugiere una posible circulación de diversos genotipos en el país, pero subdiagnosticada, y resalta la importancia de los estudios moleculares retrospectivos para entender la dinámica genotípica del BLV.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
(COPIE Y PEGUE EL SIGUIENTE TEXTO EN UN ARCHIVO TIPO WORD CON TODOS LOS DATOS Y FIRMAS DE LOS AUTORES, ANEXE AL PRESENTE ENVIO JUNTO CON LOS DEMAS DOCUMENTOS)
AUTORIZACIÓN PARA REPRODUCCIÓN, USO, PUBLICACIÓN Y DIVULGACIÓN DE UNA OBRA LITERARIA, ARTISTICA O CIENTIFICA
NOMBRE DE AUTOR y/o AUTORES de la obra y/o artículo, mayor de edad, vecino de la ciudad de , identificado con cédula de ciudadanía/ pasaporte No. , expedida en , en uso de sus facultades físicas y mentales, parte que en adelante se denominará el AUTOR, suscribe la siguiente autorización con el fin de que se realice la reproducción, uso , comunicación y publicación de una obra, en los siguientes términos:
1. Que, independientemente de las reglamentaciones legales existentes en razón a la vinculación de las partes de este contrato, y cualquier clase de presunción legal existente, las partes acuerdan que el AUTOR autoriza de manera pura y simple a La UNIVERSIDAD DEL NORTE , con el fin de que se utilice el material denominado en la Revista
2. Que dicha autorización se hace con carácter exclusivo y recaerá en especial sobre los derechos de reproducción de la obra, por cualquier medio conocido o por conocerse, comunicación pública de la obra, a cualquier titulo y aun por fuera del ámbito académico, distribución y comercialización de la obra, directamente o con terceras personas, con fines comerciales o netamente educativos, transformación de la obra, a través del cambio de soporte físico, digitalización, traducciones, adaptaciones o cualquier otra forma de generar obras derivadas. No obstante lo anterior, la enunciación de las autorizaciones es meramente enunciativa y no descartan nuevas formas de explotación económica y editorial no descritas en este contrato por parte del AUTOR del artículo, a modo individual.
3. Declara que el artículo es original y que es de su creación exclusiva, no existiendo impedimento de ninguna naturaleza para la autorización que está haciendo, respondiendo además por cualquier acción de reivindicación, plagio u otra clase de reclamación que al respecto pudiera sobrevenir.
4. Que dicha autorización se hace a título gratuito.
5. Los derechos morales de autor sobre el artículo corresponden exclusivamente al AUTOR y en tal virtud, la UNIVERIDAD se obliga a reconocerlos expresamente y a respetarlos de manera rigurosa.
EL AUTOR








