Obtención y caracterización de una proteína recombinante de la cápside del parvovirus porcino 5 (ppv5) unida a la proteína hsp90.3 de Nicotiana benthamiana como carrier
DOI:
https://doi.org/10.14482/sun.01.512.218Palabras clave:
parvovirus porcino, cápside, carrier, proteínas recombinantes, western blot, detección.Resumen
Introducción: El crecimiento del sector porcícola a nivel mundial se ha visto impactado por los elevados índices de mutación de los virus que ocasionan trastornos reproductivos y respiratorios. Uno de los más representativos es el parvovirus porcino (PPV1 hasta PPV8); su alta tasa de mutación afecta los esquemas de diagnóstico y vacunación, ocasionando un 8 % de mortalidad a nivel mundial y grandes pérdidas económicas para el sector. El PPV5 ha sido poco estudiado y se encuentra relacionado a coinfecciones con otros patógenos, como circovirus porcino (PCV2) y virus del síndrome respiratorio y reproductivo porcino (PRRSV). Por ello, surge la necesidad de desarrollar bioproductos seguros, a bajo costo y específicos frente a las variantes que puedan generarse por los mecanismos de evolución de los agentes infecciosos.
Métodos: Este estudio buscó producir la proteína recombinante de la cápside del PPV5 sola o fusionada a la proteína Hsp90.3 de Nicotiana benthamiana como carrier. Para ello, se amplificó por PCR convencional el gen de la proteína de la cápside con tamaño de 1695 pb. Posteriormente, se clonó en el vector pGEM-T, y se subclonó en el vector de expresión pRSET-A solo y fusionado. Luego, se transformó en células competentes de expresión E. coli (BL21 - Rosetta) y se estandarizaron lo niveles de expresión de las proteínas recombinantes, las cuales fueron purificadas mediante cromatografía de afinidad (IMAC) e identificadas con anticuerpos monoclonales (Anti6XHis). Adicionalmente, se realizó un Western blot para identificar la reactividad de las proteínas recombinantes producidas frente a sueros de cerdos seropositivos para PPV5.
Resultados: Los resultados de este proyecto representan un avance en el desarrollo de esquemas de detección, control y prevención más efectivos contra el PPV5.
Conclusiones: También se evaluará la expresión de estas proteínas en sistemas vegetales, buscando establecer una plataforma biotecnológica novedosa para la producción de proteínas recombinantes con potencial farmacéutico.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
(COPIE Y PEGUE EL SIGUIENTE TEXTO EN UN ARCHIVO TIPO WORD CON TODOS LOS DATOS Y FIRMAS DE LOS AUTORES, ANEXE AL PRESENTE ENVIO JUNTO CON LOS DEMAS DOCUMENTOS)
AUTORIZACIÓN PARA REPRODUCCIÓN, USO, PUBLICACIÓN Y DIVULGACIÓN DE UNA OBRA LITERARIA, ARTISTICA O CIENTIFICA
NOMBRE DE AUTOR y/o AUTORES de la obra y/o artículo, mayor de edad, vecino de la ciudad de , identificado con cédula de ciudadanía/ pasaporte No. , expedida en , en uso de sus facultades físicas y mentales, parte que en adelante se denominará el AUTOR, suscribe la siguiente autorización con el fin de que se realice la reproducción, uso , comunicación y publicación de una obra, en los siguientes términos:
1. Que, independientemente de las reglamentaciones legales existentes en razón a la vinculación de las partes de este contrato, y cualquier clase de presunción legal existente, las partes acuerdan que el AUTOR autoriza de manera pura y simple a La UNIVERSIDAD DEL NORTE , con el fin de que se utilice el material denominado en la Revista
2. Que dicha autorización se hace con carácter exclusivo y recaerá en especial sobre los derechos de reproducción de la obra, por cualquier medio conocido o por conocerse, comunicación pública de la obra, a cualquier titulo y aun por fuera del ámbito académico, distribución y comercialización de la obra, directamente o con terceras personas, con fines comerciales o netamente educativos, transformación de la obra, a través del cambio de soporte físico, digitalización, traducciones, adaptaciones o cualquier otra forma de generar obras derivadas. No obstante lo anterior, la enunciación de las autorizaciones es meramente enunciativa y no descartan nuevas formas de explotación económica y editorial no descritas en este contrato por parte del AUTOR del artículo, a modo individual.
3. Declara que el artículo es original y que es de su creación exclusiva, no existiendo impedimento de ninguna naturaleza para la autorización que está haciendo, respondiendo además por cualquier acción de reivindicación, plagio u otra clase de reclamación que al respecto pudiera sobrevenir.
4. Que dicha autorización se hace a título gratuito.
5. Los derechos morales de autor sobre el artículo corresponden exclusivamente al AUTOR y en tal virtud, la UNIVERIDAD se obliga a reconocerlos expresamente y a respetarlos de manera rigurosa.
EL AUTOR








