Análisis transcriptómico de fagocitos mononucleares infectados por el virus Ébola: efecto en la tormenta de citoquinas y la respuesta antiviral
DOI:
https://doi.org/10.14482/sun.01.700.428Palabras clave:
virus Ébola, fagocitos mononucleares, respuesta inmune innata, señalización antiviral, tormenta de citoquinas, inmunopatogénesis.Resumen
Introducción: El virus del Ébola (EBOV) es un Flavivirus causante de la fiebre hemorrágica del ébola en humanos, enfermedad altamente contagiosa con una tasa de letalidad entre 50-90 %. Aunque las células fagocíticas juegan un papel importante en la respuesta inmune a la infección, su papel en la inducción de la respuesta antiviral y la tormenta de citocinas aún son poco comprendidas. Por lo tanto, nuestro objetivo fue evaluar los perfiles de transcripción asociados con la respuesta inflamatoria y antiviral en macrófagos y células dendríticas humanas infectados con el EBOV in vitro.
Métodos: Los datos transcriptómicos (bul RNA-seq) de macrófagos y células dendríticas humanas infectadas con Ébola (n= 3, t= 6, 24, y 48 hpi) fueron obtenidos del repositorio Gene Expression Omnibus (GEO). La normalización, filtrado y análisis estadístico de expresión diferencial se realizaron usando el software R.
Resultados: Se observó que en ambos conjuntos de células fagocíticas infectadas con EBOV hay un fuerte silenciamiento de la respuesta inmune antiviral en tiempos tempranos posinfección. Sin embargo, entre las 24 y 48 hpi se observó la hiperactivación de múltiples PRRs implicados en el reconocimiento de la infección, incluyendo TLR3, RIG-I, MDA5, y ZBP1, conllevando a la inducción de fuertes respuestas inflamatorias dependientes de NF-kB, y a la inducción de una robusta respuesta antiviral dependiente de múltiples interferones y STAT1, la cual fue insuficiente para el control de la infección. Además, identificamos la activación de muerte celular a través piroptosis y necroptosis en ambas poblaciones celulares.
Conclusiones: Las células dendríticas y los macrófagos humanos participan activamente en el reconocimiento de la infección por EBOV y la inducción de la tormenta de citocinas, a través de la hiperactivación de múltiples PRRs y la producción de diversos factores inflamatorios e interferones en etapas tardías de la infección, sugiriendo que ambas poblaciones celulares podrían ser un blanco clave para el desarrollo de terapias inmunomoduladores enfocadas en controlar la respuesta inflamatoria patológica en pacientes infectados con EBOV.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
(COPIE Y PEGUE EL SIGUIENTE TEXTO EN UN ARCHIVO TIPO WORD CON TODOS LOS DATOS Y FIRMAS DE LOS AUTORES, ANEXE AL PRESENTE ENVIO JUNTO CON LOS DEMAS DOCUMENTOS)
AUTORIZACIÓN PARA REPRODUCCIÓN, USO, PUBLICACIÓN Y DIVULGACIÓN DE UNA OBRA LITERARIA, ARTISTICA O CIENTIFICA
NOMBRE DE AUTOR y/o AUTORES de la obra y/o artículo, mayor de edad, vecino de la ciudad de , identificado con cédula de ciudadanía/ pasaporte No. , expedida en , en uso de sus facultades físicas y mentales, parte que en adelante se denominará el AUTOR, suscribe la siguiente autorización con el fin de que se realice la reproducción, uso , comunicación y publicación de una obra, en los siguientes términos:
1. Que, independientemente de las reglamentaciones legales existentes en razón a la vinculación de las partes de este contrato, y cualquier clase de presunción legal existente, las partes acuerdan que el AUTOR autoriza de manera pura y simple a La UNIVERSIDAD DEL NORTE , con el fin de que se utilice el material denominado en la Revista
2. Que dicha autorización se hace con carácter exclusivo y recaerá en especial sobre los derechos de reproducción de la obra, por cualquier medio conocido o por conocerse, comunicación pública de la obra, a cualquier titulo y aun por fuera del ámbito académico, distribución y comercialización de la obra, directamente o con terceras personas, con fines comerciales o netamente educativos, transformación de la obra, a través del cambio de soporte físico, digitalización, traducciones, adaptaciones o cualquier otra forma de generar obras derivadas. No obstante lo anterior, la enunciación de las autorizaciones es meramente enunciativa y no descartan nuevas formas de explotación económica y editorial no descritas en este contrato por parte del AUTOR del artículo, a modo individual.
3. Declara que el artículo es original y que es de su creación exclusiva, no existiendo impedimento de ninguna naturaleza para la autorización que está haciendo, respondiendo además por cualquier acción de reivindicación, plagio u otra clase de reclamación que al respecto pudiera sobrevenir.
4. Que dicha autorización se hace a título gratuito.
5. Los derechos morales de autor sobre el artículo corresponden exclusivamente al AUTOR y en tal virtud, la UNIVERIDAD se obliga a reconocerlos expresamente y a respetarlos de manera rigurosa.
EL AUTOR








