Evaluación de la activación de la vía ERK1/2 en monocitos U937 estimulados con partículas inactivadas de SARS-CoV-2 y modulada por vitamina D
DOI:
https://doi.org/10.14482/sun.01.918.620Palabras clave:
COVID-19, SARS-CoV-2, ERK1/2, inflamación, vitamina D, monocitos.Resumen
Introducción: La vía de señalización ERK1/2 es importante en la respuesta inmune innata a infecciones virales. Durante la infección por SARS-CoV-2, la interacción de los monocitos y macrófagos con células infectadas o con proteínas virales, como Spike, activa receptores de reconocimiento de patrones tales como los receptores tipo Toll (TLR) que desencadenan la activación de la vía de señalización ERK1/2, con la consecuente liberación de mediadores proinflamatorios. Recientemente se describió la interacción de la proteína E del SARS-CoV-2 con el TLR2, lo que genera la activación del factor de transcripción NF-?B y la producción de la quimiocina proinflamatoria CXCL8, que también es regulada por la vía ERK1/2. Dado que la Vitamina D3 puede regular negativamente la expresión de TLR, su uso representa una estrategia potencial de inmunomodulación en casos de COVID-19 grave. El objetivo de este estudio es evaluar la activación de la vía ERK1/2 en monocitos inducida por partículas de SARS-CoV-2, variante B.1, en presencia o ausencia de vitamina D.
Métodos: Se establecieron cultivo de monocitos, derivados de la línea celular U937, y se estimularon con el virus inactivado, mediante exposición a luz UV por 30 min, con adición de la vitamina D en diferentes tiempos de cultivo (-2 h, 0 h y 2 h).
Resultados: La activación de la vía se evaluará en las células obtenidas 24 horas postratamiento mediante un ensayo de inmunoblot, utilizando anticuerpos específicos contra las formas fosforilada y total de ERK1/2 y contra la proteína ?-actina.
Conclusiones: Los resultados del estudio permitirán aportar evidencia in vitro del papel de la vitamina D en la regulación de la vía ERK1/2 en monocitos humanos estimulados con partículas de SARS-CoV-2 inactivadas, modelo que permite la exposición de estas células del sistema inmune a las proteínas Spike y E presentes en la envoltura viral.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
(COPIE Y PEGUE EL SIGUIENTE TEXTO EN UN ARCHIVO TIPO WORD CON TODOS LOS DATOS Y FIRMAS DE LOS AUTORES, ANEXE AL PRESENTE ENVIO JUNTO CON LOS DEMAS DOCUMENTOS)
AUTORIZACIÓN PARA REPRODUCCIÓN, USO, PUBLICACIÓN Y DIVULGACIÓN DE UNA OBRA LITERARIA, ARTISTICA O CIENTIFICA
NOMBRE DE AUTOR y/o AUTORES de la obra y/o artículo, mayor de edad, vecino de la ciudad de , identificado con cédula de ciudadanía/ pasaporte No. , expedida en , en uso de sus facultades físicas y mentales, parte que en adelante se denominará el AUTOR, suscribe la siguiente autorización con el fin de que se realice la reproducción, uso , comunicación y publicación de una obra, en los siguientes términos:
1. Que, independientemente de las reglamentaciones legales existentes en razón a la vinculación de las partes de este contrato, y cualquier clase de presunción legal existente, las partes acuerdan que el AUTOR autoriza de manera pura y simple a La UNIVERSIDAD DEL NORTE , con el fin de que se utilice el material denominado en la Revista
2. Que dicha autorización se hace con carácter exclusivo y recaerá en especial sobre los derechos de reproducción de la obra, por cualquier medio conocido o por conocerse, comunicación pública de la obra, a cualquier titulo y aun por fuera del ámbito académico, distribución y comercialización de la obra, directamente o con terceras personas, con fines comerciales o netamente educativos, transformación de la obra, a través del cambio de soporte físico, digitalización, traducciones, adaptaciones o cualquier otra forma de generar obras derivadas. No obstante lo anterior, la enunciación de las autorizaciones es meramente enunciativa y no descartan nuevas formas de explotación económica y editorial no descritas en este contrato por parte del AUTOR del artículo, a modo individual.
3. Declara que el artículo es original y que es de su creación exclusiva, no existiendo impedimento de ninguna naturaleza para la autorización que está haciendo, respondiendo además por cualquier acción de reivindicación, plagio u otra clase de reclamación que al respecto pudiera sobrevenir.
4. Que dicha autorización se hace a título gratuito.
5. Los derechos morales de autor sobre el artículo corresponden exclusivamente al AUTOR y en tal virtud, la UNIVERIDAD se obliga a reconocerlos expresamente y a respetarlos de manera rigurosa.
EL AUTOR








