Epidemiología molecular del virus de la hepatitis B y sus mutaciones asociadas a la resistencia en el gen de la polimerasa en las Américas
DOI:
https://doi.org/10.14482/sun.01.745.706Keywords:
virus de la hepatitis B, resistencia antiviral, mutaciones de resistencia, América.Abstract
Introducción: El virus de la hepatitis B (VHB) es un virus de ADN de gran preocupación para la salud pública, cuya polimerasa propensa a errores ha impulsado la aparición de diez genotipos distintos y una multitud de mutaciones asociadas a resistencia (RAMs).
Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo en el que se analizaron 8152 secuencias del VHB de 27 regiones de América, recuperadas de GenBank, para construir una base de datos y examinar las asociaciones entre los genotipos/subtipos del VHB, la distribución geográfica, las mutaciones asociadas a resistencia (RAMs) y la resistencia a los análogos de núcleos(t)idos (NAs) utilizados en el tratamiento de la infección crónica. Tras el análisis filogenético, se identificaron y clasificaron las mutaciones en sitios clínicamente relevantes en el dominio de la transcriptasa inversa según su resistencia a los NAs.
Resultados: Los genotipos A (21.1 % A2 y 14.7 % A1) y D predominaron en todo el continente, mientras que los genotipos E, G, H e I representaron cada uno menos del 3 % de las secuencias. Entre las secuencias en la base de datos, el 10.6 % albergaba RAMs, predominando los genotipos G, A y H en esta categoría. La RAM más frecuentemente observada fue L180M + M204V/I, asociada con resistencia a LMV, ETV y TBV, mientras que la resistencia a ADV y TDF siguió siendo rara. Los genotipos G y A2 se asociaron significativamente con una mayor probabilidad de albergar múltiples RAMs (según lo evaluado por regresión logística), junto con un mayor riesgo de resistencia a LMV, ETV y TBV; lo contrario fue cierto para el subtipo A1. Notablemente, los genotipos H y B5 se asociaron con un riesgo elevado de resistencia a TDF.
Conclusiones: Una comprensión integral de las RAMs y los genotipos circulantes en América es esencial para identificar poblaciones de alto riesgo y establecer estrategias terapéuticas geográficamente dirigidas.
Published
How to Cite
Issue
Section
License
(COPIE Y PEGUE EL SIGUIENTE TEXTO EN UN ARCHIVO TIPO WORD CON TODOS LOS DATOS Y FIRMAS DE LOS AUTORES, ANEXE AL PRESENTE ENVIO JUNTO CON LOS DEMAS DOCUMENTOS)
AUTORIZACIÓN PARA REPRODUCCIÓN, USO, PUBLICACIÓN Y DIVULGACIÓN DE UNA OBRA LITERARIA, ARTISTICA O CIENTIFICA
NOMBRE DE AUTOR y/o AUTORES de la obra y/o artículo, mayor de edad, vecino de la ciudad de , identificado con cédula de ciudadanía/ pasaporte No. , expedida en , en uso de sus facultades físicas y mentales, parte que en adelante se denominará el AUTOR, suscribe la siguiente autorización con el fin de que se realice la reproducción, uso , comunicación y publicación de una obra, en los siguientes términos:
1. Que, independientemente de las reglamentaciones legales existentes en razón a la vinculación de las partes de este contrato, y cualquier clase de presunción legal existente, las partes acuerdan que el AUTOR autoriza de manera pura y simple a La UNIVERSIDAD DEL NORTE , con el fin de que se utilice el material denominado en la Revista
2. Que dicha autorización se hace con carácter exclusivo y recaerá en especial sobre los derechos de reproducción de la obra, por cualquier medio conocido o por conocerse, comunicación pública de la obra, a cualquier titulo y aun por fuera del ámbito académico, distribución y comercialización de la obra, directamente o con terceras personas, con fines comerciales o netamente educativos, transformación de la obra, a través del cambio de soporte físico, digitalización, traducciones, adaptaciones o cualquier otra forma de generar obras derivadas. No obstante lo anterior, la enunciación de las autorizaciones es meramente enunciativa y no descartan nuevas formas de explotación económica y editorial no descritas en este contrato por parte del AUTOR del artículo, a modo individual.
3. Declara que el artículo es original y que es de su creación exclusiva, no existiendo impedimento de ninguna naturaleza para la autorización que está haciendo, respondiendo además por cualquier acción de reivindicación, plagio u otra clase de reclamación que al respecto pudiera sobrevenir.
4. Que dicha autorización se hace a título gratuito.
5. Los derechos morales de autor sobre el artículo corresponden exclusivamente al AUTOR y en tal virtud, la UNIVERIDAD se obliga a reconocerlos expresamente y a respetarlos de manera rigurosa.
EL AUTOR








