Prevalencia del virus de la hepatitis C y sus factores asociados en donantes de sangre de un hemocentro de Antioquia, 2012-2024

Authors

  • Valeria Rua Rico Universidad de Antioquia, Colombia
  • Carolina Gómez Holguín Universidad de Antioquia, Colombia
  • Valeria Rojas Vega Universidad de Antioquia, Colombia
  • Jaiberth Antonio Cardona Arias Universidad de Antioquia, Colombia

DOI:

https://doi.org/10.14482/sun.01.001.715

Keywords:

donantes de sangre, prevalencia, virus de la hepatitis C.

Abstract

Introducción: El virus de la hepatitis C (VHC) afecta cerca del 1 % de la población mundial, causa infecciones hepáticas agudas o crónicas, y se transmite predominantemente por vía sanguínea, siendo la principal causa de hepatitis postransfusional. En Colombia, los hemocentros cumplen un papel fundamental en la vigilancia epidemiológica del VHC en población general y en la detección de casos en personas asintomáticas. Los objetivos de esta investigación fueron determinar la prevalencia del VHC, analizar su distribución espacio-temporal e identificar los factores asociados con la infección en donantes de sangre atendidos en un hemocentro del departamento de Antioquia entre 2012 y 2024.  

Métodos: Se realizó un estudio ecológico mixto con registros de 236 896 donantes. Se exploraron asociaciones mediante pruebas de Chi-cuadrado y regresión logística, ajustando por posibles variables confusoras. Las razones de odds ajustadas (ORa) midieron la fuerza de asociación. El análisis estadístico se realizó en SPSS versión 29.0.  

Resultados: La prevalencia de periodo del VHC fue de 4,5 por 1000 donantes; en el análisis temporal se halló una disminución desde 2020, y en el análisis espacial, las prevalencias más altas se registraron en donantes captados en Támesis (48.4/1000), San Jerónimo (47,2/1.000), Cisneros (37,0/1.000), Guatapé (31,3/1.000) y Tarso (21,7/1.000). Las proporciones más altas se registraron en los mayores de 59 años (5,5/1.000), amas de casa (5,3/1000), donantes por reposición (5,4/1.000) y donantes de primera vez (6,0/1.000). Los factores asociados fueron la edad avanzada (ORa: 1,68; IC95 %= 1,28-2,20), tipo de donación por reposición (ORa: 1,18; IC95 %= 1,03-1,35) y ser donante de primera vez (ORa: 2,17; IC95 %= 1,83-2,57).  

Conclusiones: Estos hallazgos concuerdan con estudios nacionales e internacionales y resaltan la importancia del hemocentro como fuente estratégica de vigilancia activa y generación de evidencia epidemiológica del VHC en Colombia. 

Published

2025-11-14

How to Cite

Rua Rico, V. ., Gómez Holguín, C. ., Rojas Vega, V. ., & Cardona Arias, J. A. . (2025). Prevalencia del virus de la hepatitis C y sus factores asociados en donantes de sangre de un hemocentro de Antioquia, 2012-2024 . SCIENTIFIC JOURNAL SALUD UNINORTE, 1(01). https://doi.org/10.14482/sun.01.001.715