Ensayo clínico controlado del efecto antiviral de la azatioprina en caninos infectados con el virus del distemper canino: un estudio multicéntrico

Authors

  • Carolina Ríos Usuga Universidad Cooperativa de Colombia
  • Sara Robledo Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia
  • Marlen Martinez Gutierrez Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia
  • Julián Ruiz Sáenz Universidad Cooperativa de Colombia

DOI:

https://doi.org/10.14482/sun.01.001.716

Keywords:

virus, canino, supervivencia, antiviral.

Abstract

Introducción: El virus del distemper canino (CDV) es el agente etiológico de una enfermedad infecciosa multisistémica frecuente en carnívoros, con manifestaciones que varían desde casos subclínicos hasta cuadros severos con desenlace mortal. Actualmente no existe un tratamiento específico consensuado para esta infección. La azatioprina (AZA), un profármaco análogo de purinas, ha demostrado actividad antiviral in vitro frente al CDV, lo que motivó su evaluación en un contexto clínico. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto antiviral y la seguridad de la administración oral de AZA en perros positivos para CDV.  

Métodos: Se desarrolló un ensayo clínico multicéntrico, aleatorizado y controlado con placebo. Los pacientes fueron divididos en dos grupos: el grupo tratamiento recibió soporte convencional más AZA, a una dosis de 1mg/kg, y el grupo control recibió soporte convencional más placebo. Ambos grupos fueron monitoreados durante 63 días mediante evaluaciones clínicas, hemogramas, química sanguínea y RT-qPCR.  

Resultados: La AZA presentó un perfil de seguridad y tolerancia adecuado, sin evidencias de alteraciones gastrointestinales ni en parámetros hematológicos o bioquímicos. En cuanto a la eficacia, el grupo tratado con AZA mostró una tasa de supervivencia del 58,8 %, mientras que en el grupo placebo fue del 35,3 %. Aunque no se observó una disminución significativa de la carga viral ni una recuperación clínica completa en los perros tratados con AZA, sí se evidenció un aumento relevante en la supervivencia sin efectos adversos asociados.  

Conclusiones: Estos hallazgos sugieren que la azatioprina podría ser considerada como parte del tratamiento complementario en pacientes caninos clínicamente confirmados con CDV, ya que mejora potencialmente el desenlace clínico, especialmente en términos de supervivencia. 

Published

2025-11-14

How to Cite

Ríos Usuga, C. ., Robledo, S. ., Martinez Gutierrez, M. ., & Ruiz Sáenz, J. . (2025). Ensayo clínico controlado del efecto antiviral de la azatioprina en caninos infectados con el virus del distemper canino: un estudio multicéntrico . SCIENTIFIC JOURNAL SALUD UNINORTE, 1(01). https://doi.org/10.14482/sun.01.001.716

Most read articles by the same author(s)