Alta prevalencia de virus de la coriomeningitis linfocítica (LCMV) en ratones domésticos del área urbana del municipio de Sincelejo, región Caribe de Colombia

Authors

  • Karol Liseth Rueda Concha Universidad de Sucre, Colombia
  • Marlon Andres Martínez Arroyo Universidad de Sucre, Colombia
  • Luis Enrique Paternina Tuirán Universidad de Sucre, Colombia

DOI:

https://doi.org/10.14482/sun.01.102.725

Keywords:

LCMV, roedores sinantrópicos, RT-PCR, Sincelejo.

Abstract

Introducción: Los ratones domésticos (Mus musculus) se han asociado con la transmisión del virus de la coriomeningitis linfocítica (LCMV); los roedores infectados pueden liberar el virus a través de su saliva, secreciones nasales, orina y hasta sus heces. Este virus puede transmitirse vía aerosoles, a través de la piel, membranas mucosas con excoriaciones e incluso a través de la mordida; los síntomas de humanos infectados son similares a la gripe y pueden incluir fiebre, dolores musculares, dolor de cabeza y, en casos graves, problemas neurológicos. El objetivo de este estudio fue determinar la frecuencia de infección con LCMV en ratones domésticos del área urbana del municipio de Sincelejo.  

Métodos: Se capturaron y evaluaron 92 roedores procedentes de nueve comunas de la zona urbana, a los cuales se les extrajo el cerebro para la extracción de ARN y posteriormente se analizaron mediante RT-PCR semianidada, utilizando cebadores diseñados para amplificar una región de 320 pb de la proteína RdRp de LCMV.  

Resultados: Se logró detectar LCMV en el 38.5 % de los cerebros analizados, con roedores positivos a LCMV en todas las comunas analizadas. Estudios previos sobre este arenavirus en Sincelejo mostraban prevalencia de 20 % en roedores procedentes de 5 comunas,  

Conclusiones: El gran cambio en la prevalencia y distribución de LCMV indica que el riesgo de infecciones arenavirales en población de la zona urbana de Sincelejo es aún mayor en comparación con la década anterior; situación que bien podría pasar desapercibida, ya que estos agentes virales no cuentan con métodos diagnósticos comerciales en el país. 

Published

2025-11-14

How to Cite

Rueda Concha, K. L. ., Martínez Arroyo, M. A. ., & Paternina Tuirán, L. E. . (2025). Alta prevalencia de virus de la coriomeningitis linfocítica (LCMV) en ratones domésticos del área urbana del municipio de Sincelejo, región Caribe de Colombia . SCIENTIFIC JOURNAL SALUD UNINORTE, 1(01). https://doi.org/10.14482/sun.01.102.725