Acción antiviral in vitro de un extracto de Capsicum chinense contra tres arbovirus de importancia en salud pública
DOI:
https://doi.org/10.14482/sun.01.512.220Keywords:
Virus chikungunya, virus dengue, virus zika, antivirales, fitomedicamentos, Capsicum chinense.Abstract
Introducción: Las enfermedades transmitidas por vectores como el dengue, la fiebre del Zika y la fiebre de Chikungunya, causadas por los arbovirus zoonóticos DENV, ZIKV y CHIKV, representan un importante problema de salud global. Dado que comparten el mismo vector, es común la circulación simultánea y la coinfección en regiones como las Américas, incluyendo Colombia. El control actual se centra en el vector, pero la OMS recomienda desde 2009 priorizar la búsqueda de antivirales. En este contexto, el género Capsicum —que incluye ajíes y pimientos— es rico en compuestos bioactivos como capsaicina, carotenoides y flavonoides, con propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, analgésicas, antimicrobianas y potencialmente antivirales. Este estudio evaluó el efecto antiviral de un extracto hidroalcohólico de Capsicum chinense (ají habanero), rico en capsaicinoides (capsaicina y dihidrocapsaicina) y flavonoides (quercetina, rutina, luteolina y ácido ferúlico), frente a DENV, ZIKV y CHIKV.
Métodos: Se determinó la concentración citotóxica 50 (CC50) mediante ensayo MTT en células VERO, seleccionando 40, 80 y 160 ?g/mL para ensayos antivirales. El efecto antiviral se evaluó mediante plaqueo con tres estrategias PRE (adición de extracto antes de la infección), TRANS (adición de extracto al tiempo de la infección; y POST (adición de extracto luego de la infección).
Resultados: Se encontró un efecto antiviral con un porcentaje de inhibición de la infección mayor al 50% contra los tres arbovirus en la estrategia PRE-tratamiento en todas las concentraciones usadas; diferente a cuando se usó la estrategia POST-tratamiento en donde las tres concentraciones empleadas fueron muy efectivas para DENV y CHIKV, pero solo la mayor concentración tuvo efecto anti-ZIKV.
Conclusiones: Estos hallazgos sugieren que Capsicum chinense podría ser un fitomedicamento de amplio espectro, requiriéndose estudios posteriores para esclarecer sus mecanismos de acción.
Published
How to Cite
Issue
Section
License
(COPIE Y PEGUE EL SIGUIENTE TEXTO EN UN ARCHIVO TIPO WORD CON TODOS LOS DATOS Y FIRMAS DE LOS AUTORES, ANEXE AL PRESENTE ENVIO JUNTO CON LOS DEMAS DOCUMENTOS)
AUTORIZACIÓN PARA REPRODUCCIÓN, USO, PUBLICACIÓN Y DIVULGACIÓN DE UNA OBRA LITERARIA, ARTISTICA O CIENTIFICA
NOMBRE DE AUTOR y/o AUTORES de la obra y/o artículo, mayor de edad, vecino de la ciudad de , identificado con cédula de ciudadanía/ pasaporte No. , expedida en , en uso de sus facultades físicas y mentales, parte que en adelante se denominará el AUTOR, suscribe la siguiente autorización con el fin de que se realice la reproducción, uso , comunicación y publicación de una obra, en los siguientes términos:
1. Que, independientemente de las reglamentaciones legales existentes en razón a la vinculación de las partes de este contrato, y cualquier clase de presunción legal existente, las partes acuerdan que el AUTOR autoriza de manera pura y simple a La UNIVERSIDAD DEL NORTE , con el fin de que se utilice el material denominado en la Revista
2. Que dicha autorización se hace con carácter exclusivo y recaerá en especial sobre los derechos de reproducción de la obra, por cualquier medio conocido o por conocerse, comunicación pública de la obra, a cualquier titulo y aun por fuera del ámbito académico, distribución y comercialización de la obra, directamente o con terceras personas, con fines comerciales o netamente educativos, transformación de la obra, a través del cambio de soporte físico, digitalización, traducciones, adaptaciones o cualquier otra forma de generar obras derivadas. No obstante lo anterior, la enunciación de las autorizaciones es meramente enunciativa y no descartan nuevas formas de explotación económica y editorial no descritas en este contrato por parte del AUTOR del artículo, a modo individual.
3. Declara que el artículo es original y que es de su creación exclusiva, no existiendo impedimento de ninguna naturaleza para la autorización que está haciendo, respondiendo además por cualquier acción de reivindicación, plagio u otra clase de reclamación que al respecto pudiera sobrevenir.
4. Que dicha autorización se hace a título gratuito.
5. Los derechos morales de autor sobre el artículo corresponden exclusivamente al AUTOR y en tal virtud, la UNIVERIDAD se obliga a reconocerlos expresamente y a respetarlos de manera rigurosa.
EL AUTOR








