Detección de la infección por DENV y ZIKV en mujeres embarazadas y complicaciones materno-fetales: una revisión sistemática con metaánalisis
DOI:
https://doi.org/10.14482/sun.01.512.226Keywords:
Zika virus, dengue virus, embarazo, tamizaje, complicaciones materno-fetales.Abstract
Introducción: La infección ZIKV y DENV durante el embarazo se ha asociado a un incremento de efectos adversos, tanto para la madre como para el feto/neonato. Por ello, se llevó a cabo una revisión sistemática con metaanálisis con el objetivo de evaluar el efecto de la infección por ZIKV y DENV durante la gestación en la ocurrencia de complicaciones materno-fetales.
Métodos: La búsqueda se realizó en las bases de datos Pubmed, Web of Sciencie y Scopus utilizando la estrategia de búsqueda “(Dengue OR Zika) AND (pregnancy) AND (screening OR outcomes)”, siguiendo las recomendaciones de la declaración PRISMA. Se incluyeron estudios observacionales que informaban datos originales sobre infecciones por ZIKV o DENV en mujeres embarazadas, diagnosticadas mediante métodos de laboratorio y evaluaban resultados adversos maternos-fetales durante el embarazo.
Resultados: La búsqueda identificó 3152 estudios publicados, después del tamizaje por título, se evaluó la elegibilidad de 455 estudios. Finalmente, se incluyeron un total de 90 manuscritos para la revisión sistemática y 35 para el metaanálisis. El aborto fue la complicación materna más reportada en mujeres infectadas por ZIKV. Entre los desenlaces fetales asociados al ZIKV, las anomalías cerebrales fueron las más frecuentes, destacando la microcefalia. En el caso del DENV, el desenlace fetal más común fue el parto prematuro. Se identificó que la infección por ZIKV en mujeres embarazadas incrementa el riesgo de aborto (OR=1·68, 95 % IC:1·15 – 2·46, I2:0 %), muerte fetal (OR = 1·68, 95 % IC:1·12 - 2·51, I2:0 %), microcefalia (OR = 3·85, 95 % IC:1·97 - 7·50, I2:27·8 %), nacimiento prematuro (OR = 1·32, 95 % IC:1·04 - 1·67, I2:14·03 %) y en la ocurrencia de cualquier efecto adverso (OR = 2·19, 95 % IC:1·55 - 3·09, I2:39·46 %); para la infección por DENV se identificó que incrementa el riesgo de mortalidad materna (OR = 9·03, 95 % IC:2·09 - 39·02, I2:41·07 %) y muerte fetal (OR = 1·93, 95 % IC:1·06 - 3·50, I2:0 %).
Conclusiones: Este metaanálisis evidencia la relevancia clínica de ZIKV y DENV en el desarrollo de complicaciones materno-fetales.
Published
How to Cite
Issue
Section
License
(COPIE Y PEGUE EL SIGUIENTE TEXTO EN UN ARCHIVO TIPO WORD CON TODOS LOS DATOS Y FIRMAS DE LOS AUTORES, ANEXE AL PRESENTE ENVIO JUNTO CON LOS DEMAS DOCUMENTOS)
AUTORIZACIÓN PARA REPRODUCCIÓN, USO, PUBLICACIÓN Y DIVULGACIÓN DE UNA OBRA LITERARIA, ARTISTICA O CIENTIFICA
NOMBRE DE AUTOR y/o AUTORES de la obra y/o artículo, mayor de edad, vecino de la ciudad de , identificado con cédula de ciudadanía/ pasaporte No. , expedida en , en uso de sus facultades físicas y mentales, parte que en adelante se denominará el AUTOR, suscribe la siguiente autorización con el fin de que se realice la reproducción, uso , comunicación y publicación de una obra, en los siguientes términos:
1. Que, independientemente de las reglamentaciones legales existentes en razón a la vinculación de las partes de este contrato, y cualquier clase de presunción legal existente, las partes acuerdan que el AUTOR autoriza de manera pura y simple a La UNIVERSIDAD DEL NORTE , con el fin de que se utilice el material denominado en la Revista
2. Que dicha autorización se hace con carácter exclusivo y recaerá en especial sobre los derechos de reproducción de la obra, por cualquier medio conocido o por conocerse, comunicación pública de la obra, a cualquier titulo y aun por fuera del ámbito académico, distribución y comercialización de la obra, directamente o con terceras personas, con fines comerciales o netamente educativos, transformación de la obra, a través del cambio de soporte físico, digitalización, traducciones, adaptaciones o cualquier otra forma de generar obras derivadas. No obstante lo anterior, la enunciación de las autorizaciones es meramente enunciativa y no descartan nuevas formas de explotación económica y editorial no descritas en este contrato por parte del AUTOR del artículo, a modo individual.
3. Declara que el artículo es original y que es de su creación exclusiva, no existiendo impedimento de ninguna naturaleza para la autorización que está haciendo, respondiendo además por cualquier acción de reivindicación, plagio u otra clase de reclamación que al respecto pudiera sobrevenir.
4. Que dicha autorización se hace a título gratuito.
5. Los derechos morales de autor sobre el artículo corresponden exclusivamente al AUTOR y en tal virtud, la UNIVERIDAD se obliga a reconocerlos expresamente y a respetarlos de manera rigurosa.
EL AUTOR








