Detección de la infección por DENV y ZIKV en mujeres embarazadas y complicaciones materno-fetales: una revisión sistemática con metaánalisis

Authors

  • Santiago A Franco Aguirre Grupo de Investigación de Microbiología Básica y Aplicada, Escuela de Microbiología, Universidad de Antioquia, Medellín, Antioquia, Colombia.
  • Mariana Hurtado Pinillos Grupo de Investigación Biomedicina, Facultad de Medicina, Fundación Universitaria Autónoma de las Américas – Institución Universitaria Visión de las Américas, Pereira, Risaralda, Colombia.
  • Maria C Puerta Arias Grupo de Investigación Biomedicina, Facultad de Medicina, Fundación Universitaria Autónoma de las Américas – Institución Universitaria Visión de las Américas, Pereira, Risaralda, Colombia.
  • Julian Ruiz Saenz Grupo de Investigación en Ciencias Animales, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Cooperativa de Colombia, Bucaramanga, Santander, Colombia.
  • Marlen Martinez Guitierrez 1Grupo de Investigación de Microbiología Básica y Aplicada, Escuela de Microbiología, Universidad de Antioquia, Medellín, Antioquia, Colombia.
  • Jaime A Cardona Ospina Grupo de Investigación en Ciencias Animales, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Cooperativa de Colombia, Bucaramanga, Santander, Colombia.

DOI:

https://doi.org/10.14482/sun.01.512.226

Keywords:

Zika virus, dengue virus, embarazo, tamizaje, complicaciones materno-fetales.

Abstract

Introducción: La infección ZIKV y DENV durante el embarazo se ha asociado a un incremento de efectos adversos, tanto para la madre como para el feto/neonato. Por ello, se llevó a cabo una revisión sistemática con metaanálisis con el objetivo de evaluar el efecto de la infección por ZIKV y DENV durante la gestación en la ocurrencia de complicaciones materno-fetales.  

Métodos: La búsqueda se realizó en las bases de datos Pubmed, Web of Sciencie y Scopus utilizando la estrategia de búsqueda “(Dengue OR Zika) AND (pregnancy) AND (screening OR outcomes)”, siguiendo las recomendaciones de la declaración PRISMA. Se incluyeron estudios observacionales que informaban datos originales sobre infecciones por ZIKV o DENV en mujeres embarazadas, diagnosticadas mediante métodos de laboratorio y evaluaban resultados adversos maternos-fetales durante el embarazo.  

Resultados: La búsqueda identificó 3152 estudios publicados, después del tamizaje por título, se evaluó la elegibilidad de 455 estudios. Finalmente, se incluyeron un total de 90 manuscritos para la revisión sistemática y 35 para el metaanálisis. El aborto fue la complicación materna más reportada en mujeres infectadas por ZIKV. Entre los desenlaces fetales asociados al ZIKV, las anomalías cerebrales fueron las más frecuentes, destacando la microcefalia. En el caso del DENV, el desenlace fetal más común fue el parto prematuro.  Se identificó  que la infección por ZIKV en mujeres embarazadas  incrementa el riesgo de aborto (OR=1·68, 95 % IC:1·15 – 2·46, I2:0 %), muerte fetal (OR = 1·68, 95 % IC:1·12 - 2·51, I2:0 %), microcefalia (OR = 3·85, 95 % IC:1·97 - 7·50, I2:27·8 %), nacimiento prematuro (OR = 1·32, 95 % IC:1·04 - 1·67, I2:14·03 %) y en la ocurrencia de cualquier efecto adverso (OR = 2·19, 95 % IC:1·55 - 3·09, I2:39·46 %); para la infección por DENV se identificó que incrementa el riesgo de mortalidad materna (OR = 9·03, 95 % IC:2·09 - 39·02, I2:41·07 %) y muerte fetal           (OR = 1·93, 95 % IC:1·06 - 3·50, I2:0 %).  

Conclusiones: Este metaanálisis evidencia la relevancia clínica de ZIKV y DENV en el desarrollo de complicaciones materno-fetales. 

Published

2025-11-14

How to Cite

Franco Aguirre, S. A. ., Hurtado Pinillos, M. ., Puerta Arias, M. C. ., Ruiz Saenz, J., Martinez Guitierrez , M. ., & Cardona Ospina, J. A. . (2025). Detección de la infección por DENV y ZIKV en mujeres embarazadas y complicaciones materno-fetales: una revisión sistemática con metaánalisis . SCIENTIFIC JOURNAL SALUD UNINORTE, 1(01). https://doi.org/10.14482/sun.01.512.226