Determinantes estructurales en derivados diclorados de L-tirosina: metilaciones que definen la actividad y mecanismo antiviral in vitro frente a CHIKV
DOI:
https://doi.org/10.14482/sun.01.813.449Keywords:
chikungunya virus, antivirales, in vitro, estructura-actividad, mecanismo de acción, metabolómica.Abstract
Introducción: Históricamente, los cambios estructurales en las moléculas han sido fundamentales para la identificación y mejora de diferentes actividades biológicas. Compuestos dihalogenados derivados de L-tirosina, han demostrado actividad frente a HIV-1 y a arbovirus como dengue y Zika. El virus chikungunya (CHIKV), es un arbovirus que ha causado múltiples epidemias alrededor del mundo. En los últimos tres años (especialmente en 2025), la incidencia de casos y brotes causados por este virus ha aumentado, sin embargo, no existen antivirales aprobados. El objetivo fue evaluar la actividad antiviral y mecanismo de acción de compuestos diclorados de L-tirosina (dCTyr) frente a CHIKV.
Métodos: Cuatro compuestos sintéticos dCTyr de tipo amina terciaria con diferentes patrones de metilación en los grupos hidroxilo de la molécula fueron evaluados. Las estrategias antivirales in vitro fueron realizadas en células Vero contra CHIKV/Col. Las partículas virales infecciosas (PVI) fueron cuantificadas por plaqueo, la expresión de proteína viral por Cell-ELISA, las copias genómicas por RT-qPCR y las rutas metabólicas por metabolómica no dirigida por LC-MS/MS2.
Resultados: En tratamiento combinado, los compuestos 1C y 2C redujeron significativamente la producción de PVI, 3C las aumentó y 4C no tuvo actividad. El posible mecanismo de 1C y 2C fue evaluado. Ninguno tuvo actividad virucida; solo 1C tuvo actividad posterior a la infección, sin inhibición de proteína ni genoma viral, relacionado posiblemente con etapas tardías; y ambos compuestos tuvieron actividad en el tratamiento previo a la infección, pero solo 1C tuvo actividad en etapas tempranas de la infección (adhesión e internalización). Se planteó entonces el posible mecanismo de 2C, dirigido a la modulación del metabolismo celular, y se encontraron cambios, principalmente en los niveles de lípidos y aminoácidos de las células pretratadas-infectadas frente a las células infectadas sin tratar.
Conclusiones: Se evidenció entonces que el patrón de metilación de compuestos dCTyr, determina la actividad anti-CHIKV y su mecanismo de acción.
Published
How to Cite
Issue
Section
License
(COPIE Y PEGUE EL SIGUIENTE TEXTO EN UN ARCHIVO TIPO WORD CON TODOS LOS DATOS Y FIRMAS DE LOS AUTORES, ANEXE AL PRESENTE ENVIO JUNTO CON LOS DEMAS DOCUMENTOS)
AUTORIZACIÓN PARA REPRODUCCIÓN, USO, PUBLICACIÓN Y DIVULGACIÓN DE UNA OBRA LITERARIA, ARTISTICA O CIENTIFICA
NOMBRE DE AUTOR y/o AUTORES de la obra y/o artículo, mayor de edad, vecino de la ciudad de , identificado con cédula de ciudadanía/ pasaporte No. , expedida en , en uso de sus facultades físicas y mentales, parte que en adelante se denominará el AUTOR, suscribe la siguiente autorización con el fin de que se realice la reproducción, uso , comunicación y publicación de una obra, en los siguientes términos:
1. Que, independientemente de las reglamentaciones legales existentes en razón a la vinculación de las partes de este contrato, y cualquier clase de presunción legal existente, las partes acuerdan que el AUTOR autoriza de manera pura y simple a La UNIVERSIDAD DEL NORTE , con el fin de que se utilice el material denominado en la Revista
2. Que dicha autorización se hace con carácter exclusivo y recaerá en especial sobre los derechos de reproducción de la obra, por cualquier medio conocido o por conocerse, comunicación pública de la obra, a cualquier titulo y aun por fuera del ámbito académico, distribución y comercialización de la obra, directamente o con terceras personas, con fines comerciales o netamente educativos, transformación de la obra, a través del cambio de soporte físico, digitalización, traducciones, adaptaciones o cualquier otra forma de generar obras derivadas. No obstante lo anterior, la enunciación de las autorizaciones es meramente enunciativa y no descartan nuevas formas de explotación económica y editorial no descritas en este contrato por parte del AUTOR del artículo, a modo individual.
3. Declara que el artículo es original y que es de su creación exclusiva, no existiendo impedimento de ninguna naturaleza para la autorización que está haciendo, respondiendo además por cualquier acción de reivindicación, plagio u otra clase de reclamación que al respecto pudiera sobrevenir.
4. Que dicha autorización se hace a título gratuito.
5. Los derechos morales de autor sobre el artículo corresponden exclusivamente al AUTOR y en tal virtud, la UNIVERIDAD se obliga a reconocerlos expresamente y a respetarlos de manera rigurosa.
EL AUTOR








