Metatranscriptómica aplicada a la identificación de virus en especies de culícidos en las regiones de Amazonas y Cesar en Colombia

Authors

  • Daniel Fernando Largo Universidad Nacional de Colombia
  • Harold David Gómez Universidad Nacional de Colombia
  • Giovan F. Gómez Universidad Nacional de Colombia
  • Howard Junca Microbiomas Foundation, Chia, Colombia
  • Gloria E. Cadavid Universidad Nacional de Colombia
  • Rafael J Vivero Gómez Universidad Nacional de Colombia
  • Claudia Ximena Moreno Herrera Universidad Nacional de Colombia – Sede Medellin

DOI:

https://doi.org/10.14482/sun.01.918.618

Keywords:

virus insecto-específicos, arbovirus, ecología viral, bioinformática.

Abstract

Introducción: Múltiples especies de culícidos participan en la transmisión de arbovirus de importancia en salud pública. No obstante, un gran número de especies mantienen ciclos enzooticos sin interacción directa con poblaciones humanas. Factores ambientales, incluidos los asociados al cambio climático, están modificando la distribución de estos vectores y aumentando la probabilidad de emergencia de nuevos virus. En este contexto, y aprovechando los avances en secuenciación de nueva generación, se requiere fortalecer la vigilancia de arbovirus y virus insecto-específicos. El conocimiento sobre la circulación de estos virus en regiones biodiversas de Colombia, como la Amazonía y el Caribe, continúa siendo limitado.  

Métodos: Con el fin de contribuir a llenar este vacío, realizamos un análisis preliminar del viroma de 20 pools de culícidos recolectados en entornos rurales, urbanos y selváticos de los departamentos de Cesar y Amazonas. Las muestras incluyeron especies de los géneros Aedes, Culex, Psorophora y Coquillettidia. El material genético fue secuenciado en plataforma Illumina NovaSeq 6000, seguido de filtrado, ensamblaje y análisis bioinformático para la identificación viral.  

Resultados: Nuestros resultados confirman la presencia de virus insecto-específicos pertenecientes a las familias Chuviridae, Xinmoviridae y Rhabdoviridae, en concordancia con reportes previos en culícidos. También se pudieron detectar miembros de la familia Flaviviridae en pools de Aedes.  

Conclusiones: Estos hallazgos amplían el conocimiento sobre la diversidad de virus insecto-específicos en Colombia y resaltan la necesidad de incorporar la vigilancia metatranscriptómica en programas de salud pública. Asimismo, plantean interrogantes sobre el papel de estos virus en la ecología y biología de los vectores, con potenciales implicaciones en la transmisión de arbovirus. 

Published

2025-11-14

How to Cite

Largo, D. F. ., Gómez, H. D. ., Gómez, G. F., Junca, H. ., Cadavid, G. E., Vivero Gómez, R. J., & Moreno Herrera, C. X. (2025). Metatranscriptómica aplicada a la identificación de virus en especies de culícidos en las regiones de Amazonas y Cesar en Colombia . SCIENTIFIC JOURNAL SALUD UNINORTE, 1(01). https://doi.org/10.14482/sun.01.918.618