Metatranscriptómica aplicada a la identificación de virus en especies de culícidos en las regiones de Amazonas y Cesar en Colombia
DOI:
https://doi.org/10.14482/sun.01.918.618Palabras clave:
virus insecto-específicos, arbovirus, ecología viral, bioinformática.Resumen
Introducción: Múltiples especies de culícidos participan en la transmisión de arbovirus de importancia en salud pública. No obstante, un gran número de especies mantienen ciclos enzooticos sin interacción directa con poblaciones humanas. Factores ambientales, incluidos los asociados al cambio climático, están modificando la distribución de estos vectores y aumentando la probabilidad de emergencia de nuevos virus. En este contexto, y aprovechando los avances en secuenciación de nueva generación, se requiere fortalecer la vigilancia de arbovirus y virus insecto-específicos. El conocimiento sobre la circulación de estos virus en regiones biodiversas de Colombia, como la Amazonía y el Caribe, continúa siendo limitado.
Métodos: Con el fin de contribuir a llenar este vacío, realizamos un análisis preliminar del viroma de 20 pools de culícidos recolectados en entornos rurales, urbanos y selváticos de los departamentos de Cesar y Amazonas. Las muestras incluyeron especies de los géneros Aedes, Culex, Psorophora y Coquillettidia. El material genético fue secuenciado en plataforma Illumina NovaSeq 6000, seguido de filtrado, ensamblaje y análisis bioinformático para la identificación viral.
Resultados: Nuestros resultados confirman la presencia de virus insecto-específicos pertenecientes a las familias Chuviridae, Xinmoviridae y Rhabdoviridae, en concordancia con reportes previos en culícidos. También se pudieron detectar miembros de la familia Flaviviridae en pools de Aedes.
Conclusiones: Estos hallazgos amplían el conocimiento sobre la diversidad de virus insecto-específicos en Colombia y resaltan la necesidad de incorporar la vigilancia metatranscriptómica en programas de salud pública. Asimismo, plantean interrogantes sobre el papel de estos virus en la ecología y biología de los vectores, con potenciales implicaciones en la transmisión de arbovirus.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
(COPIE Y PEGUE EL SIGUIENTE TEXTO EN UN ARCHIVO TIPO WORD CON TODOS LOS DATOS Y FIRMAS DE LOS AUTORES, ANEXE AL PRESENTE ENVIO JUNTO CON LOS DEMAS DOCUMENTOS)
AUTORIZACIÓN PARA REPRODUCCIÓN, USO, PUBLICACIÓN Y DIVULGACIÓN DE UNA OBRA LITERARIA, ARTISTICA O CIENTIFICA
NOMBRE DE AUTOR y/o AUTORES de la obra y/o artículo, mayor de edad, vecino de la ciudad de , identificado con cédula de ciudadanía/ pasaporte No. , expedida en , en uso de sus facultades físicas y mentales, parte que en adelante se denominará el AUTOR, suscribe la siguiente autorización con el fin de que se realice la reproducción, uso , comunicación y publicación de una obra, en los siguientes términos:
1. Que, independientemente de las reglamentaciones legales existentes en razón a la vinculación de las partes de este contrato, y cualquier clase de presunción legal existente, las partes acuerdan que el AUTOR autoriza de manera pura y simple a La UNIVERSIDAD DEL NORTE , con el fin de que se utilice el material denominado en la Revista
2. Que dicha autorización se hace con carácter exclusivo y recaerá en especial sobre los derechos de reproducción de la obra, por cualquier medio conocido o por conocerse, comunicación pública de la obra, a cualquier titulo y aun por fuera del ámbito académico, distribución y comercialización de la obra, directamente o con terceras personas, con fines comerciales o netamente educativos, transformación de la obra, a través del cambio de soporte físico, digitalización, traducciones, adaptaciones o cualquier otra forma de generar obras derivadas. No obstante lo anterior, la enunciación de las autorizaciones es meramente enunciativa y no descartan nuevas formas de explotación económica y editorial no descritas en este contrato por parte del AUTOR del artículo, a modo individual.
3. Declara que el artículo es original y que es de su creación exclusiva, no existiendo impedimento de ninguna naturaleza para la autorización que está haciendo, respondiendo además por cualquier acción de reivindicación, plagio u otra clase de reclamación que al respecto pudiera sobrevenir.
4. Que dicha autorización se hace a título gratuito.
5. Los derechos morales de autor sobre el artículo corresponden exclusivamente al AUTOR y en tal virtud, la UNIVERIDAD se obliga a reconocerlos expresamente y a respetarlos de manera rigurosa.
EL AUTOR








