Efectividad de las vacunas contra Covid-19 en las Américas: Una revisión narrativa

Autores/as

  • Samir Elías Avendaño Calvo Universidad del Magdalena, Colombia
  • Camilo Andrés Romo Pérez Institución Universitaria Colegios de Colombia

DOI:

https://doi.org/10.14482/sun.41.03.863.412

Palabras clave:

Efectividad, vacunas contra la Covid-19, farmacovigilancia, vacilación a las vacunas, factores culturales

Resumen

Los coronavirus son un grupo de virus que causan desde un resfriado común hasta enfermedades más graves como neumonía, síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y síndrome respiratorio agudo grave (SARS-COV-2-2). La enfermedad respiratoria causada por este virus genera alta morbilidad en todos los grupos etarios con una mortalidad elevada en mayores de 60 años con comorbilidades, lo que implica que, aunque no haya desenlaces fatales en los grupos potencialmente productivos de la población sí se genere alta incapacidad y, en algunos casos, cierto grado de discapacidad por secuelas atribuibles a la infección reflejado, en el alto impacto económico de países de ingresos medios y bajos como Colombia. Una de las estrategias más costo efectivas para la prevención de enfermedades virales son las vacunas. Con la aprobación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), estas se han convertido en la herramienta de mayor importancia en el control de la enfermedad por Covid-19. Teniendo en cuenta la rapidez con que se produjeron los biológicos y basados en la urgente necesidad de su uso masificado, se requieren estudios que ayuden a soportar su efectividad. En esta revisión narrativa de la literatura se compararon las tasas de efectividad reportadas en los diferentes países del continente americano, así como los posibles factores que pudieron influir en dichos resultados.

Biografía del autor/a

Samir Elías Avendaño Calvo, Universidad del Magdalena, Colombia

Médico, Universidad del Magdalena (Colombia). Magíster en Epidemiología Universidad del Magdalena. Epidemiólogo, Dirección Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (FOMAG). eavendanocal@mun.ca. savendano@fomag.gov.co. https://orcid.org/0009-0004-7201-5233

Camilo Andrés Romo Pérez, Institución Universitaria Colegios de Colombia

Odontólogo, Universidad del Magdalena (Colombia). Magíster en Epidemiología, Universidad del Magdalena. Jefe de Investigaciones, Institución Universitaria Colegios de Colombia (UNICOC), Colegio Odontológico Colombiano. camilo.romo.ow@gmail.com. direccioncicobog@unicoc.edu.co. https://orcid.org/0000-0001-9157-5093

Descargas

Publicado

2025-08-26

Cómo citar

Avendaño Calvo, S. E. ., & Romo Pérez, C. A. . (2025). Efectividad de las vacunas contra Covid-19 en las Américas: Una revisión narrativa. REVISTA CIENTÍFICA SALUD UNINORTE, 41(3), 980–1000. https://doi.org/10.14482/sun.41.03.863.412

Número

Sección

REVISIÓN NARRATIVA