Development and validation of an instrument to evaluate the competencies of the resident doctor in patients with gestational diabetes
DOI:
https://doi.org/10.14482/sun.41.02.245.158Keywords:
clinical competence, competency levels, gestational diabetes, instrumentAbstract
The demands of society towards medical professionals have conditioned the implementation of educational models that seek to increase creativity, imagination, and divergent thinking.
Objective: To develop and validate an instrument to measure the competencies of resident doctors about patients with gestational diabetes.
Material and methods: In 2024, an instrument was developed in which 38 residents of UMF nº. 43 of Villahermosa (Tabasco), participated. The sample was obtained by natural group. Five real clinical cases of patients with gestational diabetes with clinical indicators were carried out. Item purification was carried out using the Delphos method (kappa agreement equal to or greater than 0.80) with three rounds of experts. The calculation of the responses that could be explained by chance was carried out using the Pérez Padilla and Viniegra formula. Internal consistency was determined using the Kuder-Richardson formula, and a test-retest analysis was performed.
Results: The result achieved an internal consistency: of 0.80 using the Kuder-Richardson formula and a test-retest of 0.81. The competence levels were classified as follows: the sphere of knowing-knowing: very high (101-120), high (81-100), medium (61-80), low (41-60), very low (19-40) and chance (<18). Sphere of knowing-doing, performance: high (47-52), medium (35-46), and low (34 or less). Finally, the sphere of knowing-being was considered adequate (>10) and inadequate (<9).
Conclusions: The instrument to assess gestational diabetes competencies shows good internal consistency and effectiveness.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
(COPIE Y PEGUE EL SIGUIENTE TEXTO EN UN ARCHIVO TIPO WORD CON TODOS LOS DATOS Y FIRMAS DE LOS AUTORES, ANEXE AL PRESENTE ENVIO JUNTO CON LOS DEMAS DOCUMENTOS)
AUTORIZACIÓN PARA REPRODUCCIÓN, USO, PUBLICACIÓN Y DIVULGACIÓN DE UNA OBRA LITERARIA, ARTISTICA O CIENTIFICA
NOMBRE DE AUTOR y/o AUTORES de la obra y/o artículo, mayor de edad, vecino de la ciudad de , identificado con cédula de ciudadanía/ pasaporte No. , expedida en , en uso de sus facultades físicas y mentales, parte que en adelante se denominará el AUTOR, suscribe la siguiente autorización con el fin de que se realice la reproducción, uso , comunicación y publicación de una obra, en los siguientes términos:
1. Que, independientemente de las reglamentaciones legales existentes en razón a la vinculación de las partes de este contrato, y cualquier clase de presunción legal existente, las partes acuerdan que el AUTOR autoriza de manera pura y simple a La UNIVERSIDAD DEL NORTE , con el fin de que se utilice el material denominado en la Revista
2. Que dicha autorización se hace con carácter exclusivo y recaerá en especial sobre los derechos de reproducción de la obra, por cualquier medio conocido o por conocerse, comunicación pública de la obra, a cualquier titulo y aun por fuera del ámbito académico, distribución y comercialización de la obra, directamente o con terceras personas, con fines comerciales o netamente educativos, transformación de la obra, a través del cambio de soporte físico, digitalización, traducciones, adaptaciones o cualquier otra forma de generar obras derivadas. No obstante lo anterior, la enunciación de las autorizaciones es meramente enunciativa y no descartan nuevas formas de explotación económica y editorial no descritas en este contrato por parte del AUTOR del artículo, a modo individual.
3. Declara que el artículo es original y que es de su creación exclusiva, no existiendo impedimento de ninguna naturaleza para la autorización que está haciendo, respondiendo además por cualquier acción de reivindicación, plagio u otra clase de reclamación que al respecto pudiera sobrevenir.
4. Que dicha autorización se hace a título gratuito.
5. Los derechos morales de autor sobre el artículo corresponden exclusivamente al AUTOR y en tal virtud, la UNIVERIDAD se obliga a reconocerlos expresamente y a respetarlos de manera rigurosa.
EL AUTOR