Abstract
This paper pretends to explain how historically in response to cultural constructions women in the city have been placed in the domestic and private scenarios, while empowering with their actions and movements the liberty and recognition on the rights and development of citizenship.
References
Asamblea Plenaria. (2008). Realidad de las mujeres en Colombia. Recuperado de http://www.arquibogota.org.co/?idcategoria=2471
Chappaz, Michelle, (2008). La seguridad de las mujeres: De la dependencia a la autonomía,
De la Rosa, E., (2008, 25 de agosto). Boletín de prensa No 376. Entre enero y agosto de este año. Disminuyen número de homicidios y los hurtos a residencias, bancos y comercio: violencia intrafamiliar. Recuperado el 27 de septiembre de 2009 de http://www.atlantico.gov.co/ver boletines.asp?pub=2710
Dueñas, Guiomar et al, (1991). Mujer, Amor y Violencia, Tercer Mundo Editores, Bogota.
Engels, Federico. (2000). El origen de la familia, la propiedad privada y el estado. Bogotá, Ed. Géminis,
Giddens, Anthony (traducción Pedro Cimentes). (1999). Un mundo desbocado: los efectos de la globalización en nuestras vidas: globalización. México: Taurus.
Lamus, D. (1999). Representaciones sociales de maternidad y paternidad en cinco ciudades colombianas. Recuperado de http://editorial.unab.edu.co/revistas/reflexion/pdfs/ana 12 1 c.htm
Manchego, J., (2009, 14 de junio). El machismo en la costa Caribe colombiana. Recuperado el 27 de septiembre de 2009 de http://luzmasonica.blogspot.com/2009/06/el-machismo-en-la-costa-caribe-de.html
Mesa de trabajo "mujer y conflicto armado". (Abril de 2001). Recuperado el 27 de septiembre de 2009 http://www.muieryconflictoarmado.org/pdfs/mca 1er avance 2001.pdf
Murillo, Soledad, (2006). El mito de la vida privada. Ed. Siglo XXI, Madrid,
Nash, Mary, (2004). .Mujeres en el mundo, historia, retos y movimientos, Alianza Editorial ,Barcelona, Qué significa ser mujer y por qué necesitamos hombres feministas. Recuperado el 27 de noviembre de 2009 de http://www.globallyweb.com/eva.pdf.
Rozo, A. Eduardo, (1986). Diccionario de Política y Derecho Público. Bogotá,
Samniego, P., (2007). Forensis: violencia intrafamiliar. Medicina legal. Recuperado el 27 de septiembre de 2009 de http://www.medicinalegal.gov.co/index.php?option=com wrapper&view=wrapper&Itemid=60.
Thomas, Florence, (1998). Conversación con un hombre ausente. Arango Editores, Bogotá.
Thomas, Florence, (2003). La mujer tiene la Palabra, Aguilar, Bogotá,
Touraine Alain (2007). El mundo de las Mujeres. Paidos, Barcelona.
Touraine Alain: Las Mujeres son los nuevos actores sociales. 02 Octubre del 2008, tomado del periódico Diagonal. http://www.desdeabaio.info/index.php/actualidad/internacional/3079-las-muieres-son-los-nuevos-actores-sociales.html
Wills, María Emma. Inclusión sin representación. Ed. Norma, Bogotá 2007

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Copyright (c) 2021 Memorias