Resumen
Desde inicios de 2014, la actualidad venezolana ha sido dominada por un clima de confrontación constante. Múltiples episodios de violencia han dejado un saldo preocupante de muertos y heridos en escasos meses. Aquello invita a realizar aproximaciones desde la ciencia política en aras de desentrañar causas, efectos y perspectivas del contexto actual. El presente artículo aborda una serie de factores de conflictividad socio-política que han influenciado las relaciones entre actores antagónicos. Se analizan algunos componentes coyunturales que pueden facilitar la comprensión del actual escenario de hostilidades. Durante el proceso, se traen a colación ciertos elementos relacionados con el contexto de crisis político-institucional vivido entre 2002 y 2003 que persisten actualmente. Más adelante, se resalta la importancia de restablecer los canales de comunicación política entre los actores en pugna. Finalmente, se abordan algunas características de la Conferencia Nacional por la Paz y se ofrecen consideraciones sobre su proceder.
Citas
Inés Margarita Guardia Rolando & Giannina Olivieri Pacheco. Estudio de las relaciones civiles militares en Venezuela desde el siglo XIX hasta nuestros días. Publicaciones UCAB. Caracas, 2005. Medófilo Medina. El elegido presidente Chávez: un nuevo sistema político. Ediciones Aurora. Bogotá D.C., 2001.
Capítulos o artículos en libro
Ana María Bejarano. La muerte lenta de la democracia en Venezuela. En: Hugo Chávez: una década en el poder. Editorial Universidad del Rosario. Bogotá, D.C., 2010. P. 25-45.
Francine Jácome. La sociedad civil en el marco de la Revolución Bolivariana y del Socialismo del siglo XXI (1999-2009). En: Hugo Chávez: una década en el poder. Editorial Universidad del Rosario, Bogotá, D.C., 2010. P. 69-86.
Gregory Wilpert. Venezuela's Experiment in Participatory Democracy. En: The Revolution in Venezuela. Social and Political Change under Chávez Londres, Inglaterra: The David Rockefeller Center Series on Latin American Studies, Harvard University. Londres, 2011. P. 99-129. Jonathan Eastwood. Introduction: The Revolution in Venezuela? En: The Revolution in Venezuela. Social and Political Change Under Chávez. The David Rockefeller Center Series on Latin American Studies, Hardvard University/. Londres, 2011. P. 1-34.
Artículos en publicaciones periódicas académicas
Juan Romero, Carlos Pinto & Eduvio Ferrer. Venezuela: de la coyuntura de quiebre constitucional a la consolidación del Gobierno de Chávez (2002-2004). En: Revista Internacional de Filosofía Iberoamericana y Teoría Social. 10(28). Maracaibo, 2005.
Margarita López-Maya. Venezuela after the Caracazo: Forms of Protest in a Deinstitutionalized context. En: Bulletin of Latin American Research. 21(2). Oxford, 2002.
María del Pilar García Guadilla. Politización y polarización de la sociedad civil venezolana: las dos caras frente a la democracia. En: Espacio Abierto. Cuaderno Venezolano de Sociología, 12(1). Maracaibo, 2003.
Rafael Uzcátegui. Antecedentes y escenarios de la Venezuela poschavista. En: Nueva Sociedad (244). Buenos Aires, 2013.
Roberto López Sánchez. Fundamentos teóricos para el estudio de los movimientos estudiantiles en Venezuela. En: Espacio Abierto. Cuaderno Venezolano de Sociología, 14(4). Maracaibo, 2005. Steve Ellner. Social and Political Diversity and the Democratic Road to Change in Venezuela. En: Latin American Perspectives, 40(3). 2013.
Valdenésio Aduci Mendes. Los consejos comunales, participación política y autoritarismo en Venezuela. En: Confluenze. Rivista di Studi Iberoamericani, 4(2). Boloña, 2012.
Yubirí Aragort Solórzano. Democracia, proceso de democratización y espacialidad de poder. En: Aldea Mundo. Revista sobre Fronteras e Integración, 12(23). San Cristóbal, 2007.
Artículos en publicaciones periódicas no académicas
Agencia EFE. (20 de Marzo de 2014). Fiscal confirmó 31 muertos en las protestas en Venezuela. Recuperado el 20 de Marzo de 2014, de ELTIEMPO.com.ve: http://eltiempo.com.ve/venezuela/ejecutivo/fiscal-confirmo-31-los-muertos-en-las-protestas-en-venezuela/131178
Alba Ciudad. (11 de Abril de 2014). Videos completos: vea todas las intervenciones del Diálogo de Paz entre el gobierno del Presidente Nicolás Maduro y la MUD. Recuperado el 24 de Abril de 2014, de Alba Ciudad 96.3 FM: http://albaciudad.org/wp/index.php/2014/04/videos-completos-el-dialogo-de-paz-entre-el-gobierno-del-presidente-nicolas-maduro-y-las-mud/
Centro Carter. (Febrero de 2005). El Centro Carter y el Proceso de Construcción de Paz en Venezuela Junio 2002 - Febrero 2005. Recuperado el 17 de Marzo de 2014, de Serie de Reportajes Especiales: http://www.cartercenter.org/documents/2022.pdf
Correo del Orinoco. (15 de Abril de 2013). Capriles desconoce resultados electorales y pide auditar votos. Recuperado el 24 de Abril de 2014, de Correo del Orinoco: http://www.correodelorinoco.gob.ve/nacionales/capriles-desconoce-resultados-electorales-y-pide-auditar-votos/
CNN Español. (14 de Mayo de 2014). Estudiantes de Venezuela exigen justicia y libertad para los jóvenes detenidos. Recuperado el 18 de Mayo de 2014, de CNN en Español: http://cnnespanol.cnn.com/2014/05/14/estudiantes-de-venezuela-exigen-justicia-y-libertad-para-los-jovenes-detenidos/
Cuba Debate. (2014 de Abril de 2014). En detalles, Diálogo por la Paz en Venezuela. Recuperado el 24 de Abril de 2014, de Cuba Debate: http://www.cubadebate.cu/noticias/2014/04/11/en-detalles-dialogo-por-la-paz-en-venezuela-fotos-y-video/#.U4ikl3J5OSp
Daniel Lozano. (1 de Febrero de 2014). Leopoldo López llama a la calle y se mide con Henrique Capriles. Recuperado el 25 de Abril de 2014, de El Mundo: http://www.elmundo.es/internacional/2014/02/01/52ed17d7268e3ece4f8b4576.html
EFE. (15 de Abril de 2013). Nicolás Maduro gana las elecciones en Venezuela. Recuperado el 23 de Abril de 2014, de Lavanguardia.com: http://www.lavanguardia.com/internacional/20130415/54371220790/nicolas-maduro-elecciones-en-venezuela.html
Fabiola Sánchez. (20 de Mayo de 2014). Proceso de diálogo sigue suspendido en Venezuela. Recuperado el 22 de Mayo de 2014, de El Nuevo Herald: http://www.elnuevoherald.com/2014/05/20/1751989/cancilleres-concluyen-gestiones.html
International Crisis Group. (2007). Venezuela: la revolución de Hugo Chávez. Bogotá, D.C./Bruselas.
Le Monde.fr avec AFP. (3 de Marzo de 2014). Des milliers de Vénézueliens de nouveau dans la rue á Caracas. Recuperado el 17 de Marzo de 2014, de Le Monde.fr: http://abonnes.lemonde.fr/ameriques/article/2014/03/03/des-milliers-de-venezueliens-de-nouveau-dans-la-rue-a-caracas_4376319_3222.html
Le Monde.fr avec AFP. (27 de Febrero de 2014). Venezuela: cinq agents des renseignements en détention pour la mort de manifestants. Recuperado el 18 de Marzo de 2014, de Le Monde.fr: http://abonnes.lemonde.fr/ameriques/article/2014/02/27/venezuela-cinq-agents-des-renseignements-en-detention-pour-le-mort-de-manifestants_4374060_3222.html
Marie Delcas. (27 de Febrero de 2014). Venezuela: le présidentMaduro tend la main á l'opposition. Recuperado el 17 de Marzo de 2014, de Le Monde.fr: http://abonnes.lemonde.fr/ameriques/article/2014/02/27/venezuela-le-president-maduro-tend-la-main-a-l-opposition_4374717_3222.html
Telesur-AVN-Minci/MARL. (5 de Marzo de 2014). Conferencia Nacional de Paz avanza en mecanismos de diálogo en Venezuela. Recuperado el 21 de Abril de 2014, de Telesur: http://www.telesurtv.net/articulos/2014/03/05/conferencia-nacional-de-paz-crea-mecanismos-de-dialogo-en-venezuela-9214.html
Otras publicaciones
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. (30 de Diciembre de 1999). Recuperado el 7 de Marzo de 2013, de Contraloría General de la República: http://www.cgr.gob.ve/contenido.php?Cod=048
Constitución de la República de Venezuela. (23 de Enero de 1961). Recuperado el 19 de Septiembre de 2013, de Sitio web Tribunal Supremo de Justicia - Venezuela: http://www.tsj.gov.ve/legislacion/constitucion1961.pdf
Diario 2001. (14 de Abril de 2013). Capriles desconoce los resultados de las elecciones. Recuperado el 24 de Abril de 2014, de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=H1qv6nfj41k EU TV. (27 de Enero de 2014). Leopoldo López #LaSalida. Recuperado el 25 de Abril de 2014, de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=8twRhQ-Sa4k
Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela. (Septiembre de 2007). Proyecto Nacional Simón Bolívar. Primer Plan Socialista de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2007-2013. Recuperado el 1 de Octubre de 2013, de Biblioteca PSUV: http://www.psuv.org.ve/wp-content/uploads/2011/03/Proyecto-Nacional-Sim%C3%B3n-Bol%C3%ADvar.pdf
Soluciondigital1. (11 de marzo de 2013). Chávez, Voten Por Maduro. Recuperado el 23 de Abril de 2014, de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=0HIkT9fb4wg
Segundos. (15 de Abril de 2013). Capriles Radonksi convoca a cacerolazo y movilización al CNE martes y miércoles. Recuperado el 24 de Abril de 2014, de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=3x6zGZ7S-2w

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor 2021 Memorias