[Regulación emocional en niños y adolescentes: conceptos, procesos e influencias] Artículo en inglés

Autores/as

  • Colette Sabatier Profesora Emérita. Université de Bordeaux.
  • Dayana Restrepo Cervantes Estudiante de Maestría Universidad del Norte.
  • Mayilín Moreno Torres Profesora Asistente, Universidad del Norte.
  • Olga Hoyos De los Rios Directora del Programa de Psicología, Universidad del Norte
  • Jorge Palacio Sañudo Coordinador del Doctorado en Psicología. Universidad del Norte

Palabras clave:

Emoción, desarrollo infantil, Educación

Resumen

El presente artículo ofrece un panorama actualizado de lo que ha constituido el estudio de la regulación emocional en la infancia y la adolescencia desde la perspectiva de la psicología del desarrollo. El documento se basa principalmente en la revisión de publicaciones de revistas indexadas entre los años 2001 y 2016. En primer lugar se discuten los aspectos conceptuales de la definición de regulación emocional, luego se examinan influencias neurobiológicas y ambientales sobre los mecanismos regulatorios para finalmente analizar las características del desarrollo de los procesos de regulación emocional desde la infancia temprana hasta el final de la adolescencia, enfatizando en los alcances para cada período vital. El objetivo último de esta revisión es proporcionar un fundamento teórico sólido para el estudio de la regulación emocional en niños y adolescentes colombianos, una población que aún no ha sido objeto de investigación en cuanto a este tema.

Biografía del autor/a

Colette Sabatier, Profesora Emérita. Université de Bordeaux.

Profesora Emérita en la facultad de psicología del desarrollo y psicología intercultural de la Universidad de Bordeaux, Francia.

Doctora en psicología (graduada en la Universidad de Quebec Canadá, 1989). Ha sido profesora de psicología del desarrollo en la universidad de París X-Nanterre de 1993 hasta 2003 y responsable del estudio interdisciplinario de la familia en la Universidad de Victor Segalen desde 2005.

La Profesora Sabatier es miembro de varias asociaciones  científicas internacionales en psicología. Sus temas principales de investigación son: -Estudio de interacciones familiares, en particular relaciones entre padres e hijos. -Estudios intergeneracionales (abuelos, padres, hijos).  Sus enfoques teóricos son  de ecología humana y desarrollo social desde los cuales aborda las complejas interacciones  entre la sociedad, las familias y el  desarrollo del niño. En sus investigaciones considera varios aspectos culturales y  sua participado en estudios comparativos interculturales le ha valido numerosas publicaciones.

 

Publicado

2017-04-03

Número

Sección

Artículos