Pensamiento visual como estrategia para la educación en salud

Autores/as

  • Andres Felipe Villaquiran Hurtado Universidad del Cauca, Colombia
  • Landy Bedoya Díaz Universidad del Cauca, Colombia
  • Lizeth Muñoz Solarte Universidad del Cauca, Colombia
  • Caren Tovar Zambrano Universidad del Cauca, Colombia
  • Omar Andrés Ramos Valencia Universidad del Cauca, Colombia

DOI:

https://doi.org/10.14482/sun.41.01.770.583

Palabras clave:

educación, visualización, dibujos, salud, aprendizaje visual, percepción visual

Resumen

Facilitar el proceso de comunicación en la formación del personal de salud como en la promoción de la salud y prevención de la enfermedad en las comunidades, es uno de los aspectos claves para disminuir la brecha en el aprendizaje. Esta carencia de resultados en los procesos de educación en salud puede deberse a la poca formación pedagógica del personal sanitario, la desigualdad, el aislamiento social y la vulnerabilidad de las comunidades. Sin embargo, estrategias innovadoras como el pensamiento visual han sido utilizadas para favorecer la información de forma más inclusiva, rápida y de manera simple. El objetivo de este estudio fue realizar una revisión de la literatura científica sobre el uso de las estrategias de pensamiento visual en la formación de profesionales sanitarios y en la atención primaria en salud.  

Biografía del autor/a

Andres Felipe Villaquiran Hurtado, Universidad del Cauca, Colombia

 Fisioterapeuta, Universidad del Cauca. Magíster en Intervención Integral en el Deportista, Universidad Autónoma de Manizales. Universidad del Cauca.  avillaquiran@unicauca.edu.co. https://orcid.org/0000-0002-6156-6425 

Landy Bedoya Díaz, Universidad del Cauca, Colombia

Diseñadora industrial, Universidad Nacional. Magíster en Ecodiseño, Politécnico de Torino. Universidad del Cauca. landybedoya@unicauca.edu.co. https://orcid.org/0000-0002-3699-8816   

Lizeth Muñoz Solarte, Universidad del Cauca, Colombia

Fisioterapeuta, Universidad del Cauca. lizethms@unicauca.edu.co. https://orcid.org/0000-0003-3970-346X  

Caren Tovar Zambrano, Universidad del Cauca, Colombia

Fisioterapeuta, Universidad del Cauca. carentovz@unicauca.edu.co. https://orcid.org/0000-0001-8727-7683

Omar Andrés Ramos Valencia, Universidad del Cauca, Colombia

Fisioterapeuta, Universidad del Cauca. Magíster en Salud Pública, Universidad del Valle. Universidad del Cauca. omaramos@unicauca.edu.co. https://orcid.org/0000-0002-1500-0973 

Descargas

Publicado

2025-04-01

Cómo citar

Villaquiran Hurtado, A. F., Bedoya Díaz, L. ., Muñoz Solarte, L. ., Tovar Zambrano, C. ., & Ramos Valencia, O. A. . (2025). Pensamiento visual como estrategia para la educación en salud . Revista Científica Salud Uninorte, 41(1), 367–385. https://doi.org/10.14482/sun.41.01.770.583

Número

Sección

Artículo de Revisión

Artículos más leídos del mismo autor/a