Malestares musculoesqueléticos en odontólogos: Scoping review

Autores/as

  • Dafna Benadof Fuentes Universidad Andres Bello, Chile
  • Alejandra Rojas Olivares Universidad Andres Bello, Chile
  • Juan José Blasco Rosales Universidad Andres Bello, Chile
  • Stephanie Menanteau Encina Universidad Andres Bello, Chile

DOI:

https://doi.org/10.14482/sun.41.01.618.922

Palabras clave:

Ergonomía, dolor muscular, profesión dental, desorden musculoesqueletal, odontología

Resumen

Objetivo: Realizar un análisis y síntesis de la literatura disponible para comprender la relación entre la práctica odontológica y las enfermedades musculoesqueléticas. 

Metodología: Se llevó a cabo una revisión siguiendo la metodología de Joanna Briggs Institute (JBI) de los últimos 10 años sobre enfermedades musculoesqueléticas en odontólogos. Se utilizaron las plataformas PubMed, Google Scholar y SciELO. En PubMed y SciELO, para realizar la búsqueda sistemática se utilizaron los términos ("Ergonomics" [Mesh]) OR "Myalgia" [Mesh]) OR "Musculoskeletal Diseases" [Mesh]) AND "Dentists" [Mesh]) AND "Dental Offices" [Mesh]) OR "Dental Clinics" [Mesh]). En la búsqueda manual de PubMed  se utilizaron los términos Musculoskeletal Diseases AND Ergonomics AND Dentist. En Google Scholar se utilizaron los términos “alltittle: dentists, musculoskeletal pain” y “alltittle: dentists, ergonomics”. 

Resultados: De un total de 624 artículos inicialmente identificados, se seleccionaron 32, dada su relevancia posteriormente se revisaron los textos completos, y tras un análisis más detallado, solo se incluyeron 11. Estos artículos proporcionan información significativa sobre la prevalencia de trastornos musculoesqueléticos en diversas partes del cuerpo de los odontólogos, tales como hombros, cuello, espalda baja, rodillas y muñecas. Además, destacan la importancia de la actividad física, la ergonomía adecuada y los tratamientos disponibles. 

Conclusiones: Los hallazgos sugieren una carencia de información sobre las consecuencias de los trastornos musculoesqueléticos en la práctica odontológica. Se resalta la necesidad de aumentar la concienciación sobre este tema y de desarrollar estrategias efectivas para prevenir y manejar estos trastornos en la comunidad odontológica, así como mejorar las prácticas con mejor ergonomía. 

Biografía del autor/a

Dafna Benadof Fuentes, Universidad Andres Bello, Chile

Profesor, Facultad de Odontología, Universidad Andres Bello. dafna.benadof@unab.cl. https://orcid.org/0000-0003-0788-2678

Alejandra Rojas Olivares, Universidad Andres Bello, Chile

Profesora, Facultad de Odontología, Universidad Andrés Bello. alerojasolivares@gmail.com. https://orcid.org/0009-0003-8774-3092 

Juan José Blasco Rosales, Universidad Andres Bello, Chile

Cirujano-dentista, Facultad de Odontología, Universidad Andres Bello. juanjoblascor@gmail.com. https://orcid.org/0009-0008-1836-6998

Stephanie Menanteau Encina, Universidad Andres Bello, Chile

Cirujano-dentista, Facultad de Odontología, Universidad Andres Bello. sheysmenanteau@gmail.com. https://orcid.org/0009-0008-3730-3351

Descargas

Publicado

2025-04-01

Cómo citar

Benadof Fuentes, D. ., Rojas Olivares, A. ., Blasco Rosales, J. J. ., & Menanteau Encina, S. . (2025). Malestares musculoesqueléticos en odontólogos: Scoping review. Revista Científica Salud Uninorte, 41(1), 290–307. https://doi.org/10.14482/sun.41.01.618.922

Número

Sección

Revisión Sistemática