Efectividad del medio de transporte viral inactivado (BioCen) para la conservación del material genético del SARS-CoV-2

Autores/as

  • Danay Carrillo Valdes Centro de Investigaciones Científicas de la Defensa Civil (CICDC), Cuba
  • Alexis Labrada Rosado Centro de Nacional de Biopreparados (BioCen) (Cuba).
  • Melanie Canal Viera Centro de Nacional de Biopreparados (BioCen) (Cuba)
  • Otto Cruz Sui Centro de Investigaciones Científicas de la Defensa Civil (CICDC) (Cuba)
  • Liuber Yans Machado Zaldívar Centro de Investigaciones Científicas de la Defensa Civil (CICDC) (Cuba
  • Juliet María Enriquez Puertas Centro de Investigaciones Científicas de la Defensa Civil (CICDC) (Cuba)
  • Enrique Noa Romero Centro de Investigaciones Científicas de la Defensa Civil (CICDC) (Cuba)

DOI:

https://doi.org/10.14482/sun.01.205.156

Palabras clave:

medio de transporte viral inactivado, SARS-CoV-2, inactivación viral, conservación del material genético.

Resumen

Introducción: El Centro Nacional de Biopreparados (BioCen) desarrolló el medio de transporte viral inactivado (Medio TAN); su diseño persigue la recolección, transporte e inactivación de las muestras nasofaríngeas desde el sitio clínico hasta los laboratorios de biología molecular donde se realizará el diagnóstico. Una exigencia regulatoria para su introducción, es demostrar la capacidad de estos medios de conservar el material genético del agente infeccioso. El objetivo de este trabajo fue demostrar la capacidad del Medio TAN (BioCen) de inactivar el virus SARS-CoV-2 y conservar el material genético.  

Métodos: El Medio TAN (BioCen) se retó con diferentes dosis infecciosas de aislados cubanos de las cepas D614G y Omicron BA1.2. Se determinó la estabilidad del medio de transporte a temperatura ambiente durante catorce días y se evaluó mediante RT-PCR en tiempo real. Se empleó como control el medio de transporte viral (BTV) (BioCen). Se emplearon estadígrafos descriptivos como media y desviación estándar, y para estimar las diferencias entre las medias de los valores de Ct se empleó el análisis de varianza unidireccional (ANOVA), el ensayo de comparación múltiple de Tukey para datos no pareados y el ANOVA de dos vías para datos independientes.  

Resultados: El Medio TAN fue capaz de inactivar el virus SARS-CoV-2, sin diferencia entre ambas cepas, y la estabilidad del material genético no se afectó por el almacenamiento a temperatura ambiente; a diferencia del medio BTV, que posterior a los 4 días a temperatura ambiente no garantiza la estabilidad del material genético del virus.  

Conclusiones: Las propiedades inactivantes del Medio TAN (BioCen) y su almacenamiento a temperatura ambiente, lo hacen idóneo para su aplicación masiva en sitios clínicos alejados de los laboratorios de biología molecular y ser empleado en la toma de muestras en situación de enfermedades asociadas a graves epidemias. 

Publicado

2025-11-14

Cómo citar

Carrillo Valdes, D. ., Labrada Rosado, A., Canal Viera, M. ., Cruz Sui, O. ., Machado Zaldívar, L. Y. ., Enriquez Puertas, J. M. ., & Noa Romero, E. . (2025). Efectividad del medio de transporte viral inactivado (BioCen) para la conservación del material genético del SARS-CoV-2 . REVISTA CIENTÍFICA SALUD UNINORTE, 1(01). https://doi.org/10.14482/sun.01.205.156

Artículos más leídos del mismo autor/a