Evaluación de la exposición reciente a arbovirus en donantes de sangre residentes en cuatro zonas geográficas de Colombia

Autores/as

  • Carolina Coronel Ruiz Doctorado en Ciencias Biomédicas, Universidad El Bosque Grupo de Virología, Universidad El Bosque
  • Brian Alejandro Cáceres Munar Maestría en Ciencias Bioquímica, Universidad Nacional de Colombia. Grupo de Virología, Universidad El Bosque
  • Laura Riascos Orjuela Maestría en Ciencias Bioquímica, Universidad Nacional de Colombia. Grupo de Virología, Universidad El Bosque
  • Jhann Andrés Arturo Maestría en Ciencias Bioquímica. Universidad Nacional de Colombia. Grupo de Virología, Universidad El Bosque
  • William Alexander Pérez Mancipe Maestría en Ciencias Bioquímica. Universidad Nacional de Colombia. Grupo de Virología, Universidad El Bosque
  • Catalina Ibáñez Galvis Bacterióloga y Laboratorista Clínico, Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. Estudiante Maestría en Ciencias Básicas Biomédicas, Universidad El Bosque Grupo de Virología, Universidad El Bosque
  • Adriana del Pilar Urbina Doctorado en Biotecnología, Universidad Nacional de Colombia Facultad de Medicina, Grupo INPAC, Fundación Universitaria
  • Ayda Nubia Rodríguez Especialización en hematología en el Laboratorio clínico y manejo de banco de sangre, Pontificia Universidad Javeriana. Banco Nacional de Sangre, Cruz Roja Colombiana, Bogotá
  • Leider Tatiana Ortiz Velasquez Bacterióloga y Laboratorista Clínico. Banco Nacional de Sangre, Cruz Roja Colombiana, Bogotá
  • Celia Alvarado Bacterióloga y Laboratorista Clínico. Banco de Sangre Antioquia, Cruz Roja Colombiana, Medellín
  • Luisa Fernanda Ospina Bacterióloga y Laboratorista Clínico. Hemocentro Valle del Cauca, Cruz Roja Colombiana, Cali
  • Karen Granados Ortegón Bacterióloga y Laboratorista Clínico. Hemocentro Valle del Cauca, Cruz Roja Colombiana, Cali
  • Olga Lucía Fernández Bacterióloga y Laboratorista Clínico. Banco de Sangre Quindío, Cruz Roja Colombiana, Armenia
  • Iris Flórez Coronell Bacterióloga y Laboratorista Clínico. Banco de Sangre Bolívar, Cruz Roja Colombiana, Cartagena
  • Claudia Patricia Santa Ríos Bacterióloga y Laboratorista Clínico. Hemocentro del Café, Cruz Roja Colombiana, Manizales
  • Yormary Robayo Bacterióloga y Laboratorista Clínico. Punto de Captación de Sangre, Cruz Roja Colombiana, Meta
  • Elianao Calvo Tapier Doctorado en Ciencias Química. Universidad Nacional de Colombia. Grupo de Virología, Universidad El Bosque
  • Félix Giovanni Delgado Doctorado en inmunología, Université Paris VII Grupo de Virología, Universidad El Bosque
  • Jaime Eduardo Castellanos Doctorado en ciencias - Química. Universidad Nacional de Colombia. Grupo de Virología, Universidad El Bosque

DOI:

https://doi.org/10.14482/sun.01.512.222

Palabras clave:

arbovirus, seguridad de la sangre, donantes de sangre, infecciones asintomáticas.

Resumen

Introducción: Las infecciones por arbovirus representan un tema de interés en seguridad transfusional, con alta probabilidad de infección en los receptores de los hemocomponentes. El objetivo de este estudio fue identificar la exposición reciente a los arbovirus dengue (DENV), chikungunya (CHIKV) y Zika (ZIKV) en donantes de sangre de Colombia residentes en cuatro zonas geográficas del país.  

Métodos: Se colectaron 1309 sueros de donantes de sangre de cuatro regiones de Colombia (Andina = 865, Pacífica = 304, Caribe = 70, Orinoquía = 70). Estos sueros se utilizaron para la detección de ARN de DENV, CHIKV y ZIKV por RT-PCR semianidada y la detección de anticuerpos IgM e IgG específicos.  

 

Resultados: Se identificó ARN de DENV, CHIKV y ZIKV en 1.4, 3.1 y 1.8 %, respectivamente.  La incidencia de las infecciones por arbovirus fue 9.08 (7.29 - 11.30). No se encontraron diferencias en la detección de los arbovirus de acuerdo con las áreas geográficas (p = 0.679). La frecuencia de muestras positivas para anticuerpos IgM fue DENV 6.7 %, CHIKV 1.8 %, ZIKV 3.43 %, sin diferencias significativas entre las regiones. La detección de exposición reciente al virus considerando la prueba molecular y serológica demostró que el 12.9 % (n = 169) de los donantes tuvieron exposición reciente (DENV 8.0 %, CHIKV 3.9 % y ZIKV 2.4 %), lo que indica que estos individuos están infectados o tuvieron infección por arbovirus semanas previas a la donación.  

Conclusiones: Se evidenció exposición de los donantes de sangre a los arbovirus, lo que demuestra la circulación de estos virus, la transmisión y el desarrollo de infecciones asintomáticas recientes en la población. La prevalencia obtenida en este trabajo muestra una disminución respecto a prevalencia reportada en Colombia en donantes de sangre, lo que puede estar relacionado a la implementación de estrategias para la selección de donantes en las ciudades de las diferentes zonas geográficas del país.  

Publicado

2025-11-14

Cómo citar

Coronel Ruiz, C. ., Cáceres Munar, B. A. ., Riascos Orjuela, L., Arturo, J. A. ., Pérez Mancipe, W. A., Ibáñez Galvis, C. ., del Pilar Urbina, A., Nubia Rodríguez, A., Ortiz Velasquez, L. T., Alvarado, C., Fernanda Ospina, L., Granados Ortegón, K. ., Fernández, O. L. ., Flórez Coronell, I. ., Santa Ríos, C. P. ., Robayo, Y., Calvo Tapier, E., Delgado, F. G. ., & Castellanos, J. E. (2025). Evaluación de la exposición reciente a arbovirus en donantes de sangre residentes en cuatro zonas geográficas de Colombia . REVISTA CIENTÍFICA SALUD UNINORTE, 1(01). https://doi.org/10.14482/sun.01.512.222

Artículos más leídos del mismo autor/a