Análisis epidemiológico de las infecciones por arbovirus en donantes de sangre y su relación con los casos notificados en el sistema de vigilancia epidemiológica en 2024 en cuatro regiones geográficas de Colombia

Autores/as

  • William Alexander Pérez Mancipe Universidad El Bosque
  • Valentina Hernández Loaiza Hernández Loaiza Universidad El Bosque
  • Laura Camila Suarez Nova Universidad El Bosque
  • Brian Alejandro Cáceres Munar Universidad El Bosque
  • Laura Riascos Orjuela Universidad El Bosque
  • Jhann Andrés Arturo Universidad El Bosque
  • Catalina Ibáñez Galvis Universidad El Bosque
  • Adriana del Pilar Urbina Grupo INPAC, Fundación Universitaria
  • Ayda Nubia Rodríguez Cruz Roja Colombiana, Bogotá
  • Leider Tatiana Ortiz Velasquez Cruz Roja Colombiana, Bogotá
  • Celia Alvarado Cruz Roja Colombiana, Medellín
  • Leany Rojas Sarariego Cruz Roja Colombiana, Medellín
  • Luisa Fernanda Ospina Cruz Roja Colombiana, Cali
  • Karen Granados Ortegón Cruz Roja Colombiana, Cali
  • Olga Lucía Fernández Cruz Roja Colombiana, Armenia
  • Iris Flórez Coronell Cruz Roja Colombiana, Cartagena
  • Claudia Patricia Santa Ríos Cruz Roja Colombiana, Manizales
  • Yormary Robayo Cruz Roja Colombiana, Meta
  • Eliana Calvo Tapiero Universidad El Bosque
  • Félix Giovanni Delgado Universidad El Bosque
  • Jaime Eduardo Castellanos Universidad El Bosque
  • Carolina Coronel Ruiz Universidad El Bosque

DOI:

https://doi.org/10.14482/sun.01.918.614

Palabras clave:

arbovirus, RT-PCR, serología, donantes de sangre.

Resumen

Introducción: Las arbovirosis son enfermedades víricas que se transmiten a través de la picadura de mosquitos del género Aedes y han llegado a ser consideradas como un problema de salud pública mundial y también representan un riesgo para la seguridad transfusional, ya que los criterios de diferimiento para estas arbovirosis se basan solo en la ausencia de síntomas en los donantes. El objetivo del estudio fue analizar las infecciones por arbovirus (DENV, CHIKV, y ZIKV) en donantes de sangre y su relación con los casos notificados en el sistema de vigilancia epidemiológica en 2024 en cuatro regiones geográficas de Colombia. 

Métodos: Se realizó diagnóstico molecular de las infecciones por DENV, CHIKV y ZIKV, y la detección de anticuerpos IgM específicos para estos arbovirus en muestras donantes de sangre recolectadas en diferentes sedes del Banco de Sangre de la Cruz Roja Colombiana ubicadas en cuatro regiones geográficas (Andina, Caribe, Orinoquía y Pacífico) durante 2024. Esta información se comparó con los registros de informes de evento y boletín epidemiológico semanal (BES) del Instituto Nacional de Salud (INS) durante el período de estudio.  

Resultados: El análisis integró la evaluación de 1316 muestras de donantes de sangre en las que se identificó un total de 218 infecciones activas por arbovirus (RT-PCR Positivo o IgM Positivo), correspondientes a DENV (9.6 %), CHIKV (3.9 %) y ZIKV (3.4 %). Al comparar las infecciones activas por DENV en los donantes se encontró acuerdo con las semanas epidemiológicas en las que se presentó aumento en la notificación de casos de dengue a nivel nacional. En el caso de CHIKV, el número de muestras positivas en los donantes fue similar al total de casos confirmados a nivel nacional 52 vs. 51, mientras que las infecciones por ZIKV identificadas en los donantes superó el valor de casos notificados 45 vs. 37, respectivamente.  

Conclusiones: El análisis muestra la circulación de los tres arbovirus en Colombia, responsables del desarrollo de infecciones ?sintomáticas y asintomáticas? en la población. Estos resultados resaltan la necesidad de la inclusión de pruebas de detección de los arbovirus en tamizaje de rutina en banco de sangre, la vigilancia activa de las infecciones en la población, y evaluar el efecto de las infecciones asintomáticas en la transmisión. 

Publicado

2025-11-14

Cómo citar

Pérez Mancipe, W. A., Hernández Loaiza, V. H. L., Suarez Nova, L. C. ., Cáceres Munar, B. A., Riascos Orjuela, L. ., Arturo, J. A., Ibáñez Galvis, C. ., Urbina, A. del P. ., Rodríguez, A. N. ., Ortiz Velasquez, L. T. ., Alvarado, C. ., Rojas Sarariego, L. ., Ospina, L. F. ., Granados Ortegón, K. ., Fernández, O. L., Flórez Coronell, I. ., Santa Ríos, C. P. ., Robayo, Y. ., Calvo Tapiero, E. ., Delgado, F. G. ., Castellanos, J. E. ., & Coronel Ruiz, C. . (2025). Análisis epidemiológico de las infecciones por arbovirus en donantes de sangre y su relación con los casos notificados en el sistema de vigilancia epidemiológica en 2024 en cuatro regiones geográficas de Colombia . REVISTA CIENTÍFICA SALUD UNINORTE, 1(01). https://doi.org/10.14482/sun.01.918.614

Artículos más leídos del mismo autor/a