Diseño y evaluación in silico de miRNAs con potencial para inducir silenciamiento postranscripcional del gen Rep (ORF1) en circovirus porcino tipo 2 (PCV2)
DOI:
https://doi.org/10.14482/sun.01.512.216Keywords:
bioinformática, dinámica molecular, genómica viral, microRNA, silenciamiento, PCV2.Abstract
Introducción: El circovirus porcino tipo 2 (PCV2) es un virus desnudo con genoma ssDNA de 1.768 con alta variabilidad genética (1,2 x 10-3 sustituciones puntuales anuales) y diversidad de genotipos. El material genético de PCV2 tiene 11 marcos abiertos de lectura (ORF). Los ORF1 y ORF2 son regiones codificantes de transcritos principales. El gen Cap (ORF2) codifica la proteína de la cápside y es blanco de tratamientos contra PCV2. Esta región es de gran variabilidad, mientras que el gen Rep (ORF1) es el más conservado, siendo una secuencia óptima para estrategias de silenciamiento génico. A este virus se le atribuye un conjunto de enfermedades asociadas (PCVAD) en cerdos (Sus scrofa), con una tasa de letalidad del 80 %. El propósito de este trabajo fue diseñar y evaluar in silico secuencias de miRNAs dirigidas hacia Rep.
Métodos: Se buscó una región de alta conservación (percentil 1 % de Z-score, entropía de Shannon) mediante alineamientos múltiples generados con MUSCLE a partir de 4560 secuencias de NCBI-Virus, en Bioconda y Jupyter Lab con librerías de Biopython. Los haplotipos del género Circovirus se compararon para evaluar la dinámica evolutiva de PCV2 mediante análisis filogenético de máxima verosimilitud en MEGA 11. La evaluación de la estabilidad de los complejos miRNA/mRNA, AGO2/miRNA y AGO2/miRNA/mRNA se realizó con VMD, NAMD y GROMACS para el ajuste de topología, minimización y dinámica molecular.
Resultados: Se encontró que la región codificante de la subunidad ATPasa es la más conservada (>98 %), destacando el segmento 762 a 784 nt (Z-score < -1547) como blanco potencial. Se diseñaron 2 miRNAs dirigidos a este intervalo genómico, los cuales presentaron bajo porcentaje de cobertura respecto a mRNA endógenos (off-target) y alta estabilidad de unión para la región blanco de Rep-mRNA.
Conclusiones: La evaluación computacional de los candidatos indicó que son viables como una potencial estrategia de silenciamiento génico para PCV2.
Published
How to Cite
Issue
Section
License
(COPIE Y PEGUE EL SIGUIENTE TEXTO EN UN ARCHIVO TIPO WORD CON TODOS LOS DATOS Y FIRMAS DE LOS AUTORES, ANEXE AL PRESENTE ENVIO JUNTO CON LOS DEMAS DOCUMENTOS)
AUTORIZACIÓN PARA REPRODUCCIÓN, USO, PUBLICACIÓN Y DIVULGACIÓN DE UNA OBRA LITERARIA, ARTISTICA O CIENTIFICA
NOMBRE DE AUTOR y/o AUTORES de la obra y/o artículo, mayor de edad, vecino de la ciudad de , identificado con cédula de ciudadanía/ pasaporte No. , expedida en , en uso de sus facultades físicas y mentales, parte que en adelante se denominará el AUTOR, suscribe la siguiente autorización con el fin de que se realice la reproducción, uso , comunicación y publicación de una obra, en los siguientes términos:
1. Que, independientemente de las reglamentaciones legales existentes en razón a la vinculación de las partes de este contrato, y cualquier clase de presunción legal existente, las partes acuerdan que el AUTOR autoriza de manera pura y simple a La UNIVERSIDAD DEL NORTE , con el fin de que se utilice el material denominado en la Revista
2. Que dicha autorización se hace con carácter exclusivo y recaerá en especial sobre los derechos de reproducción de la obra, por cualquier medio conocido o por conocerse, comunicación pública de la obra, a cualquier titulo y aun por fuera del ámbito académico, distribución y comercialización de la obra, directamente o con terceras personas, con fines comerciales o netamente educativos, transformación de la obra, a través del cambio de soporte físico, digitalización, traducciones, adaptaciones o cualquier otra forma de generar obras derivadas. No obstante lo anterior, la enunciación de las autorizaciones es meramente enunciativa y no descartan nuevas formas de explotación económica y editorial no descritas en este contrato por parte del AUTOR del artículo, a modo individual.
3. Declara que el artículo es original y que es de su creación exclusiva, no existiendo impedimento de ninguna naturaleza para la autorización que está haciendo, respondiendo además por cualquier acción de reivindicación, plagio u otra clase de reclamación que al respecto pudiera sobrevenir.
4. Que dicha autorización se hace a título gratuito.
5. Los derechos morales de autor sobre el artículo corresponden exclusivamente al AUTOR y en tal virtud, la UNIVERIDAD se obliga a reconocerlos expresamente y a respetarlos de manera rigurosa.
EL AUTOR








