Análisis in silico de unión a HLA de péptidos derivados de retrovirus endógenos humanos (HERV) modulados por el estado serológico en artritis reumatoide
DOI:
https://doi.org/10.14482/sun.01.700.426Keywords:
artritis reumatoide, retrovirus endógenos humanos, plaquetas, células mononucleares, unión a HLA.Abstract
Introducción: La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad autoinmune crónica y multifactorial, en la que convergen factores genéticos, ambientales e inmunológicos. Los retrovirus endógenos humanos (HERV) han despertado interés por su posible contribución a la fisiopatología de AR. Diversos estudios sugieren que HERV pueden encontrarse desregulados en pacientes con AR, aunque su papel en la modulación de la respuesta inmune aún no es claro. El objetivo de este estudio fue explorar in silico las interacciones inmunogénicas potencialmente inducidas por HERV diferencialmente expresadas según estado serológico en células mononucleares de sangre periférica (CMSP) y plaquetas en una cohorte de 26 pacientes con AR, comparados con 6 donantes sanos.
Métodos: Se aislaron CMSP y plaquetas, las cuales fueron sometidas a análisis de RNA-seq y análisis bioinformático para detectar HERV. Se predijeron epítopos mediante el IEDB de La Jolla con afinidad por HLA-I y HLA-II de HERV detectados. Se modelaron las estructuras 3D de alelos de HLA-II de interés en AR con AlphaFold y se validaron computacionalmente. Se realizaron acoplamientos moleculares de péptidos derivados de HERV y HLA mediante diferentes herramientas computacionales. Finalmente, se hicieron análisis de interacción molecular y validación estructural.
Resultados: Se seleccionaron cinco candidatos HERV: dos de CMSP: 3692 (p = 0,0004) y 1742 (p = 0,004); y de plaquetas: 5918 (p=0,0043) y K-7 (p=0,0280) en pacientes seronegativos y 2613 (p = 0,001) en pacientes con AR. Se predijeron diversos péptidos inmunogénicos tanto para HLA-I como HLA-II con puntaje cercano a 1. Los péptidos de HERV con mayor potencial inmunogénicos exhibieron valores de unión altamente favorables con HLA-II de interés comparadas con péptidos control.
Conclusiones: La identificación de HERV y su potencial interacción con HLAs podrían sugerir la participación en la patogénesis de AR. Estos hallazgos resaltaron la necesidad de estudios in vitro e in vivo para confirmar su relevancia y evaluar su utilidad como biomarcadores o mediadores inmunológicos.
Published
How to Cite
Issue
Section
License
(COPIE Y PEGUE EL SIGUIENTE TEXTO EN UN ARCHIVO TIPO WORD CON TODOS LOS DATOS Y FIRMAS DE LOS AUTORES, ANEXE AL PRESENTE ENVIO JUNTO CON LOS DEMAS DOCUMENTOS)
AUTORIZACIÓN PARA REPRODUCCIÓN, USO, PUBLICACIÓN Y DIVULGACIÓN DE UNA OBRA LITERARIA, ARTISTICA O CIENTIFICA
NOMBRE DE AUTOR y/o AUTORES de la obra y/o artículo, mayor de edad, vecino de la ciudad de , identificado con cédula de ciudadanía/ pasaporte No. , expedida en , en uso de sus facultades físicas y mentales, parte que en adelante se denominará el AUTOR, suscribe la siguiente autorización con el fin de que se realice la reproducción, uso , comunicación y publicación de una obra, en los siguientes términos:
1. Que, independientemente de las reglamentaciones legales existentes en razón a la vinculación de las partes de este contrato, y cualquier clase de presunción legal existente, las partes acuerdan que el AUTOR autoriza de manera pura y simple a La UNIVERSIDAD DEL NORTE , con el fin de que se utilice el material denominado en la Revista
2. Que dicha autorización se hace con carácter exclusivo y recaerá en especial sobre los derechos de reproducción de la obra, por cualquier medio conocido o por conocerse, comunicación pública de la obra, a cualquier titulo y aun por fuera del ámbito académico, distribución y comercialización de la obra, directamente o con terceras personas, con fines comerciales o netamente educativos, transformación de la obra, a través del cambio de soporte físico, digitalización, traducciones, adaptaciones o cualquier otra forma de generar obras derivadas. No obstante lo anterior, la enunciación de las autorizaciones es meramente enunciativa y no descartan nuevas formas de explotación económica y editorial no descritas en este contrato por parte del AUTOR del artículo, a modo individual.
3. Declara que el artículo es original y que es de su creación exclusiva, no existiendo impedimento de ninguna naturaleza para la autorización que está haciendo, respondiendo además por cualquier acción de reivindicación, plagio u otra clase de reclamación que al respecto pudiera sobrevenir.
4. Que dicha autorización se hace a título gratuito.
5. Los derechos morales de autor sobre el artículo corresponden exclusivamente al AUTOR y en tal virtud, la UNIVERIDAD se obliga a reconocerlos expresamente y a respetarlos de manera rigurosa.
EL AUTOR








