Análisis in silico de unión a HLA de péptidos derivados de retrovirus endógenos humanos (HERV) modulados por el estado serológico en artritis reumatoide

Autores/as

  • Tulio J Lopera Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.
  • Santiago Rendon Marin Corporación Universitaria Remington, Medellín
  • Julieta M. Mejía Instituto Nacional de Cancerología, Bogotá, Colombia.
  • Geysson Fernández Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia
  • Daniel Rodríguez IPS Artmédica, Medellín, Colombia.
  • Juan C. Díaz IPS Artmédica, Medellín, Colombia.
  • Mauricio Rojas Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia
  • Diana Castaño. University of Pennsylvania, Philadelphia, PA, USA.

DOI:

https://doi.org/10.14482/sun.01.700.426

Palabras clave:

artritis reumatoide, retrovirus endógenos humanos, plaquetas, células mononucleares, unión a HLA.

Resumen

Introducción: La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad autoinmune crónica y multifactorial, en la que convergen factores genéticos, ambientales e inmunológicos. Los retrovirus endógenos humanos (HERV) han despertado interés por su posible contribución a la fisiopatología de AR. Diversos estudios sugieren que HERV pueden encontrarse desregulados en pacientes con AR, aunque su papel en la modulación de la respuesta inmune aún no es claro. El objetivo de este estudio fue explorar in silico las interacciones inmunogénicas potencialmente inducidas por HERV diferencialmente expresadas según estado serológico en células mononucleares de sangre periférica (CMSP) y plaquetas en una cohorte de 26 pacientes con AR, comparados con 6 donantes sanos.  

Métodos: Se aislaron CMSP y plaquetas, las cuales fueron sometidas a análisis de RNA-seq y análisis bioinformático para detectar HERV. Se predijeron epítopos mediante el IEDB de La Jolla con afinidad por HLA-I y HLA-II de HERV detectados. Se modelaron las estructuras 3D de alelos de HLA-II de interés en AR con AlphaFold y se validaron computacionalmente. Se realizaron acoplamientos moleculares de péptidos derivados de HERV y HLA mediante diferentes herramientas computacionales. Finalmente, se hicieron análisis de interacción molecular y validación estructural.  

Resultados: Se seleccionaron cinco candidatos HERV: dos de CMSP: 3692              (p = 0,0004) y 1742 (p = 0,004); y de plaquetas: 5918 (p=0,0043) y K-7 (p=0,0280) en pacientes seronegativos y 2613 (p = 0,001) en pacientes con AR. Se predijeron diversos péptidos inmunogénicos tanto para HLA-I como HLA-II con puntaje cercano a 1. Los péptidos de HERV con mayor potencial inmunogénicos exhibieron valores de unión altamente favorables con HLA-II de interés comparadas con péptidos control.  

Conclusiones: La identificación de HERV y su potencial interacción con HLAs podrían sugerir la participación en la patogénesis de AR. Estos hallazgos resaltaron la necesidad de estudios in vitro e in vivo para confirmar su relevancia y evaluar su utilidad como biomarcadores o mediadores inmunológicos. 

Publicado

2025-11-14

Cómo citar

Lopera, T. J., Rendon Marin, S., Mejía, J. M. ., Fernández, G. ., Rodríguez, D. ., Díaz, J. C. ., Rojas, M. ., & Castaño., D. . (2025). Análisis in silico de unión a HLA de péptidos derivados de retrovirus endógenos humanos (HERV) modulados por el estado serológico en artritis reumatoide . REVISTA CIENTÍFICA SALUD UNINORTE, 1(01). https://doi.org/10.14482/sun.01.700.426

Artículos más leídos del mismo autor/a