Frecuencia y factores de riesgo para el desarrollo del síndrome metabólico en pacientes del programa de obesidad de una institución de salud en Barranquilla (Colombia), 2011

Authors

  • Ana Liliana Rios Universidad del Norte Coomeva E.P.S.
  • Alberto Cabana Jimenez
  • Raysot Martinez Orellano
  • Zenen Carmona Universidad del Norte
  • Luz Marina Alonso Palacio

Abstract

Objetivo: Determinar frecuencia y factores asociados al síndrome metabólico en pacien- tes del programa de obesidad en una institución de salud en Barranquilla (Colombia).

Materiales y métodos: Estudio transversal, con análisis bivariado; con 119 historias clí- nicas de pacientes obesos, afiliados a una institución de salud de Barranquilla (Colombia). Se realizó caracterización sociodemográfica y clínica de los pacientes y entrevista abierta a 10 usuarios del programa para explorar variables psicosociales (Atlas ti). Se calcularon medidas de tendencia central y dispersión, y para la relación entre variables categóricas se calculó el OR y el valor de p.

Resultados: El 81,5 % eran mujeres. La distribución porcentual de edades fue: de 38 a 47 años el 37.8 %, seguidos de: 48 a 57, 25.2 %, 28 a 37, 20 %, 58 a 67, 10.9 %, y de 18 a 27, 5.9 %. El 44.5 % de la población presentó síndrome metabólico (ATP III), de los cuales un 50 % tenía obesidad grado II, con alta inactividad física (92.5 %). Con relación a las variables ejercicio, tabaco y alcohol, sedentarismo y síndrome metabólico, no se encontró significancia estadística. De los casos entrevistados hay una influencia de variables rela- cionadas con la dinámica familiar que influyen en la salud de los pacientes.

Conclusiones: El síndrome metabólico presentó alta frecuencia, mayormente en el sexo femenino, lo cual debe ser motivo de alerta para las instituciones de salud y sus corres- pondientes programas, ya que según el comportamiento manifiesto, en esta población se encuentran factores potencializadores para la permanencia de la enfermedad, entre otros, la inactividad física y situaciones psicosociales encontradas.

Published

2013-08-27

How to Cite

Rios, A. L., Cabana Jimenez, A., Martinez Orellano, R., Carmona, Z., & Alonso Palacio, L. M. (2013). Frecuencia y factores de riesgo para el desarrollo del síndrome metabólico en pacientes del programa de obesidad de una institución de salud en Barranquilla (Colombia), 2011. SCIENTIFIC JOURNAL SALUD UNINORTE, 29(2). Retrieved from https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/salud/article/view/4598

Issue

Section

ORIGINAL ARTICLE

Most read articles by the same author(s)

1 2 3 > >>