Adentrándonos en la inmunopatogénesis del virus chikunguña: cuando la inmunidad antiviral impulsa la inflamación crónica ? funciones clave de la dinámica monocito-macrófago y el eje IFN-?/IL-27

Autores/as

  • Juan Felipe Valdés López Universidad de Antioquia. Grupo Inmunovirología, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia UdeA, Calle 70 No. 52-21, Medellín, Colombia
  • Yordi Sebastián Tamayo-Molina Universidad de Antioquia. Grupo Inmunovirología, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia UdeA, Calle 70 No. 52-21, Medellín, Colombia
  • Lady Johana Hernández-Sarmiento Universidad de Antioquia. .Grupo Inmunovirología, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia UdeA, Calle 70 No. 52-21, Medellín, Colombia
  • Paula Andrea Velilla Universidad de Antioquia. Grupo Inmunovirología, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia UdeA, Calle 70 No. 52-21, Medellín, Colombia
  • Silvio Urcuqui Inchima Grupo Inmunovirología, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia UdeA, Calle 70 No. 52-21, Medellín, Colombia

DOI:

https://doi.org/10.14482/sun.01.407.350

Palabras clave:

CHIKV, macrófagos, IFN-π/IL-27, artritis crónica, transcriptoma.

Resumen

Introducción:?La artritis crónica por el virus chikungunya (CHIKV) está mediada por mecanismos inmunopatológicos poco comprendidos. Nuestro objetivo fue caracterizar cómo el CHIKV modula la diferenciación de monocitos a macrófagos y su contribución a la inflamación persistente. 

Métodos:?Monocitos humanos (n?= 3-4) se diferenciaron a macrófagos durante 6 días en presencia o ausencia de CHIKV (MOI 10). Se evaluó su perfil transcripcional (RNA-seq), fenotipo (citometría de flujo) y producción de citocinas (ELISA: IFN-?/IL-27, TNF-?, IL-6). Se realizaron ensayos funcionales (respuesta a LPS, fagocitosis, producción de ROS). Además, se analizaron transcriptomas de células sanguíneas de pacientes con CHIKV y de tejido articular de ratones infectados (días 2, 7 y 30 post-infección). 

Resultados:?CHIKV indujo la diferenciación de macrófagos con un perfil inflamatorio (?IFN-?/IL-27, TNF-?, IL-6), mayor respuesta a LPS y actividad fagocítica. Los transcriptomas de pacientes mostraron regulación positiva de marcadores de diferenciación (CD14, CD16, MSR1, CD163), vías antivirales (PRRs, ISGs) e IFN-?/IL-27. En ratones, se observó infiltración de macrófagos y expresión sostenida de IFN-?/IL-27, STAT1, ISGs y citocinas inflamatorias durante la fase aguda (día 7) y crónica (día 30). 

Conclusiones:?La infección por CHIKV promueve la diferenciación de macrófagos con un estado inflamatorio y antiviral dependiente de IFN-?/IL-27, tanto?in vitro?como?in vivo. La producción crónica de IFN-?/IL-27 y la activación persistente de STAT1 perpetúan la inflamación articular, sugiriendo que esta vía representa un potencial blanco terapéutico para la artritis por CHIKV. 

Publicado

2025-11-14

Cómo citar

Valdés López, J. F. ., Tamayo-Molina, Y. S. ., Hernández-Sarmiento, L. J. ., Velilla, P. A. ., & Urcuqui Inchima, S. . (2025). Adentrándonos en la inmunopatogénesis del virus chikunguña: cuando la inmunidad antiviral impulsa la inflamación crónica ? funciones clave de la dinámica monocito-macrófago y el eje IFN-?/IL-27 . REVISTA CIENTÍFICA SALUD UNINORTE, 1(01). https://doi.org/10.14482/sun.01.407.350

Artículos más leídos del mismo autor/a