La jurisdicción de los Obispados de México y Michoacán en el siglo XVI: Fray Juan de Zumárraga contra Vasco de Quiroga.

Autores/as

  • Fernando Méndez Sánchez Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla

Resumen

El objetivo del presente trabajo de investigación es abordar, de manera general, el desarrollo del procedimiento jurídico que tendría como fin la resolución de un conflicto entre Vasco de Quiroga, Obispo de Michoacán y Don Juan de Zumárraga, Obispo de México, respecto a los límites jurisdiccionales de sus respectivas diócesis. En éste análisis se presentaron importantes puntos de controversia, destacando las bases para iniciar la medición de cada obispado, así como las resoluciones de la Audiencia en las que abundaban oscuridades y tipo de redacción que provocó incluso que las partes se confundieran respecto a quienes de ellas habían obtenido la razón.

Biografía del autor/a

Fernando Méndez Sánchez, Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla

Doctor en Derecho con mención Cum Laude; Maestro en Derecho Económico con mención Ad Honorem; Docente certificado por la Secretaría de Gobernación como especialista en Derechos Humanos en el nuevo Sistema Penal Adversarial; Miembro Consejero del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Estado de Puebla; Miembro del Instituto Colombiano de Historia del Derecho, Secretario de Investigación de la Asociación Amigos de Palafox.

Es catedrático en la Universidad de las Américas, Tecnológico de Monterrey Campus Puebla, Escuela Libre de Derecho de Puebla y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla; ha participado como coordinador y consejero técnico en facultades de Derecho, y ha sido ponente a nivel nacional e internacional; su labor como compilador y/o autor se ha visto reflejado en diversas obras y artículos publicados en México y Latinoamérica. Actualmente sus líneas de investigación se centran en Historia del Derecho y del Estado, y nuevas disciplinas Jurídicas.

Publicado

2019-08-14

Número

Sección

Artículos de investigación