Política ética

La Universidad del Norte cuenta con 10 revistas científicas. La publicación de un artículo en una revista académica revisada por pares desempeña varias funciones, una de ellas es validar y preservar los resultados de la investigación.  Por lo tanto, es de suma importancia que estos resultados sean precisos y confiables. Muchas partes se ven involucradas en el acto de publicación de un artículo y cada una desempeña un papel importante, motivo por el cual se deduce que el autor, el editor de la revista, el par a cargo de la revisión, la editorial y el propietario -en el caso de revistas comerciales- tienen distintas responsabilidades con el fin de cumplir con las normas éticas previstas en todas las fases de su participación desde el envío hasta  la publicación de un artículo.

La Universidad del Norte se compromete a cumplir y respetar las normas de conducta ética en todas las etapas del proceso de publicación.  Seguimos de cerca las organizaciones relacionadas con esta industria, tales como el Comité sobre Ética en las Publicaciones (COPE), que establecen las normas y proporcionan las directrices a seguir con el fin de satisfacer estos requisitos . A continuación se muestra un resumen de nuestras normas de publicación para los editores, pares-revisores y autores, acogiéndonos a los parámetros señalados y desarrollados por Comité sobre Ética en las Publicaciones -COPE-. 

Para una información más detallada, remitirse al COPE o (WAME) .

Código de Conducta y Mejores Prácticas: Directrices para editores COPE

Política de conflictos de intereses
 
Con base en los criterios del Comitee on Publication Ethics (COPE), los conflictos de intereses son aquellas contradicciones surgidas de intereses personales, académicos, políticos, económicos o comerciales que puedan influir en el proceso de evaluación de una propuesta de publicación.
 
Los autores que participen en el proceso editorial deberán hacerle saber al equipo de la revista los posibles conflictos de interés que puedan surgir en el correcto cumplimiento de su labor. Quedará a discreción de la revista calificar estas advertencias y, en caso de detectarse un conflicto, podrá reasignarse el manuscrito o bien retirarlo de su publicación.
 
Los dictaminadores que participen en el proceso editorial que adviertan quien es el autor y tengan con él un vínculo que pudiera interferir con la realización de la revisión deberán informarlo, así como si hubiera algún interés de por medio que pudiera afectar la objetividad de su encargo.
 
Los editores no podrán participar en el proceso editorial de una obra si tienen relación personal o profesional con la persona autora. En estos casos, la revista a través de su Consejo Asesor asignará otro editor o dictaminador para garantizar la imparcialidad.