Empleados Públicos y Trabajadores Oficiales en Colombia ¿Desigualdad en el Acceso a la Administración de Justicia en Materia Laboral?

Autores/as

  • Julián David Guachetá Torres Docente Investigador en Corporación Universitaria Autónoma del Cauca
  • Johana Rojas Toledo Docente investigadora y asesora jurídica en la Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca

Resumen

El objetivo de este artículo, es establecer la existencia de desigualdad entre empleados públicos y trabajadores oficiales en Colombia, frente a los términos para acceder a la administración de justicia en materia laboral, puesto que existen tiempos diferenciados para acudir a reclamar derechos laborales ante las autoridades judiciales y administrativas: El método de investigación a partir del cual se desarrolló el trabajo, es de carácter cualitativo, mediante el uso de técnicas como el análisis documental, de normatividad, jurisprudencia y doctrina, así como de la técnica de estudio de caso, que permite ejemplificar y visualizar eventos puntuales de desequilibrio en el acceso a la administración de justicia. Dentro de las conclusiones o hallazgos de la investigación encontramos la existencia de la vulneración del derecho a la igualdad en empleados públicos, trabajadores oficiales y trabajadores del régimen ordinario, principalmente, debido a que en eventos de reclamación laboral se han establecido términos distintos para acudir y buscar la reparación, lo cual se constituye como un obstáculo para acceder a la garantía del acceso a la administración de justicia en Colombia.

Biografía del autor/a

Johana Rojas Toledo, Docente investigadora y asesora jurídica en la Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca

Docente investigadora y asesora jurídica en la Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca

Descargas

Publicado

2022-04-27

Número

Sección

Artículos de investigación